Este es el motivo por el que WhatsApp y Snapchat valen tanto

WhatsApp fue comprada por Facebook por 13.800 millones de euros. Sí, una bestialidad. Si tenemos en cuenta que la empresa de mensajería instantánea tenía 450 millones de usuarios, la red social pagó 30 euros por cada usuario. Con Snapchat también intentó hacer una oferta estratosférica, aunque menor, que fue rechazada en su momento. ¿Pero por qué esa cantidad de dinero?
Si Facebook pagó 30 dólares por cada usuario de WhatsApp cuando normalmente cada usuario no se ha dejado más de dos euros en ella, teniendo en cuenta que en iOS solo se paga una vez y en Android muchas veces se renueva la suscripción de manera gratuita, será por algo. Obviamente en Facebook no son tontos y no acostumbran a tirar el dinero, al menos tal cantidad de dinero.
Además Facebook también intento comprar Snapchat, esta vez por 3.000 millones de dólares, bastante menos que WhatsApp pero una cantidad bastante alta para una aplicación que sobre todo se utiliza en Estados Unidos. ¿Y por qué motivo lo han hecho? Por esta gráfica.
Las fotos
Sí, parece que la causa que más llama la atención a Facebook es la cantidad de fotos que se suben y se comparten desde WhatsApp y desde Snapchat. Si teniendo en cuenta que Facebook ya contaba y cuenta con una aplicación de mensajería y que era raro que se gastaran tanto dinero en otra, aunque fuera la competencia, lo que les hizo decidirse fue la cantidad de fotos que se comparten desde WhatsApp.
De hecho, hasta 2012, Facebook era la reina absoluta de las fotos en internet. Pero en 2013 y 2014 tanto WhatsApp como Snapchat irrumpieron con fuerza. Es cierto que los datos de WhatsApp solo aparecen a partir de 2013, pero es de suponer que en 2012 todavía no llegaban a esas cifras.
Y es que Facebook no quería dejar que otras empresas se beneficiaran del negocio de las fotos. La compra de Instagram como la de WhatsApp tienen que ver con un negocio que está en auge y que se supone que seguirá creciendo en los próximos años con la aparición de más y más móviles capaces de retratar todo cuanto aparezca con una calidad increíble. Facebook quiere controlar la comunicación entre personas, y las fotos son y serán un elemento clave.
Fuente: The Verge.