Twitter podría apostar por un servicio de mensajería

Es obvio que estamos en la época de la mensajería instantánea. No hay más que ver la cantidad de aplicaciones que hay para ello y las que siguen proliferando. Hay incluso empresas como Facebook que ya tienen una pero compran WhatsApp, tanto es el hambre por conseguir más y más usuarios. Pues bien, parece que Twitter puede unirse a ellas, aunque con un método distinto.
En una interesante entrevista realizada en Business Insider a Dick Costolo, CEO de Twitter, este habla de la actualidad de la compañía, su crecimiento, y la posibilidad de implementar en la propia aplicación una especie de servicio de mensajería privado. En este sentido Costolo, a la pregunta de qué piensa acerca de la mensajería actual y si hay una manera de diferenciarse del resto contestó: “En concreto, ser capaz de tomar una conversación pública y poder migrarla a un canal privado. Por lo tanto, tener un tweet público, y ser capaz de tener una conversación sobre ese tweet público con un grupo privado de personas es un caso de uso convincente. Lo vemos internamente como algo que a muchos de nosotros le gustaría hacer y que será un conductor de compromiso real para nosotros”.
Mensajería dentro de Twitter
A la cuestión sobre si este nuevo servicio estaría dentro de la propia aplicación de Twitter Costolo no tiene ninguna duda, sí. “Creemos que en la actualidad el mejor lugar para nosotros para innovar está dentro de la aplicación de Twitter, porque hay mucho valor en la migración de la conversación pública con el canal privado”.
Es decir, Costolo y sus colaboradores están pensando en la posibilidad de crear mensajes privados a través de un tweet público con la posibilidad de que varios usuarios puedan meterse en esa conversación. Sí, tiene razón, es el algo que lo diferenciaría de la competencia, y muy atado al propio Twitter. Por eso precisamente parece que no va a competir con el mismo público objetivo que el resto de aplicaciones de mensajería instantánea.
Eso sí, es una idea original que veremos cuándo se lleva a la práctica.