La empresa del buscador sigue pensando que la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia no tiene ni pies ni cabeza. Pero Google tiene que aceptar la decisión y por eso ya están recibiendo solicitudes de toda Europa. Por ello han publicado una carta donde señalan desde qué países se han realizado más solicitudes del derecho al olvido.
Google ha enviado una carta a un grupo de agencias europeas de protección de datos donde explica cómo se está llevando a cabo el procedimiento para eliminar enlaces y ofrece unos datos que nos pueden ayudar a hacernos una idea de la gente que estaba esperando el momento a tener el derecho a ser olvidada, y no salir en Google por asuntos del pasado.
Hasta el 18 de julio de este mismo año se habían realizado 91.000 peticiones en toda Europa, solicitando que se retiraran 328.000 enlaces. Eso sí, Google no dice si ha atendido esas solicitudes o incluso si las ha llegado a estudiar.
Problemas
De esas 91.000 solicitudes, de España vienen unas 8.000 siendo el cuarto país que más interés tiene en este nuevo derecho. Es Francia desde donde se han realizado más solicitudes, alrededor de 17.500, seguido de Alemania, Reino Unido y nuestro país. Aunque parece que la gente todavía no tiene muy claro como realizar las solicitudes. De hecho Google ha puesto casos donde los usuarios han pedido, por ejemplo, la eliminación del enlace www.facebook.com.
Evidentemente todo esto llevará su tiempo. Tanto los usuarios como la propia Google se deben de ir adaptando a este procedimiento poco a poco. Para Google, como para los propios solicitantes todo esto es nuevo y por tanto, si quieren realmente cumplir las órdenes del Tribunal tienen que encontrar un sistema cómodo tanto para ellos como para los solicitantes. Según las quejas de Google, esto todavía no se ha conseguido, aunque parece más bien una pataleta del que cree que es injusto y por eso no se esfuerza en hacerlo bien, que un escollo del que Google no pueda salir.
Fuente: The Verge.