Twitter sorprende y crece más de lo esperado

Twitter sorprende y crece más de lo esperado

Luis Torroba

La red social de microblogging ha sorprendido a propios y extraños. No se esperaba que la publicación de resultados que hace cada trimestre desde que salió a bolsa fuera tan positiva. De hecho, el estancamiento de los últimos tiempos había hecho que el precio de las acciones bajara y los accionistas fueran muy pesimistas respecto al futuro. Pero por lo que parece Twitter ahora tiene más usuarios y además está sabiendo monetizar este crecimiento.

A 30 de junio de 2014 Twitter tenía 271 millones de usuarios activos al mes. Una cifra que ha aumentado un 24% con respecto al año anterior donde la cifra estaba situada en 218 millones. Sí, todos los trimestres ha ido creciendo cada vez un poco más, pero es cierto que esto no se palpaba en los resultados económicos. Hasta ahora.

En este trimestre los ingresos han llegado hasta los 312 millones de dólares, cuando las estimaciones llegaban únicamente a los 283 millones. Es decir, los accionistas deben estar contentos ya que gracias a ello el precio de las acciones ha subido un 27% tras conocerse los resultados.

Twitter

Causas

Obviamente Twitter está sacando partido de la publicidad. Al igual que le pasó a Facebook, en un principio le costó sacar beneficio económico de la gente que lo utilizaba. Pero parece que están aprendiendo. Además, también han lanzado nuevos servicios, como los que utilizaron durante la Copa del Mundo de fútbol, y los mensajes directos de Vine. Todo ello ha conseguido que se diversifique el uso de Twitter y por tanto puedan entrar más ingresos.

Asimismo las visitas al TimeLine, cada vez que se refresca el perfil, alcanzaron la cifra de 173.000 millones, un 15% más que el año pasado. Obviamente, el crecimiento del uso de los teléfonos inteligentes, por el que entran a Twitter el 78% del total de usuarios, ha sido una  de las causas del incremento de las visitas.

Por todo ello, y a pesar de los malos augurios, parece que Twitter sigue teniendo bastante futuro, aunque no por ello se deben relajar. En este mundo las cosas cambian a una velocidad endiablada, e igual que creces de manera inesperada también te puedes hundir de repente.

Fuente: Resultados financieros de Twitter.

3 Comentarios