Google+ ya no obliga a usar nombres reales

Google+ ya no obliga a usar nombres reales

Luis Torroba

La red social del buscador por excelencia ha cambiado su política de nombres. A partir de ahora cualquiera puede poner el nombre que quiera en su perfil, sea o no sea real. Google+ ha reflexionado y a sabiendas de que mucha gente se quedó fuera de la red social ha pedido perdón y ha renunciado a la realidad de los nombres.

Con el lanzamiento de Google+ se abría otra red social que iba a luchar con Facebook por la supremacía de la vida online. Como se ha visto no lo ha conseguido todavía y tiene toda la pinta de que le queda un trecho muy largo por recorrer. Pero en un principio quiso darle un toque de seriedad al asunto y, tal y como hace Facebook, aceptar únicamente nombres reales, con lo que eso conlleva.

Y por eso en un principio se cerraron bastantes cuentas que, o bien tenían nombres falsos, o Google no se creía que la gente se pudiese llamar de esa manera.

Google+

Integración con YouTube

Pero a raíz de la integración con diferentes servicios que sí aceptaban alias, y que no tenían porqué registrarse con el nombre real, empezó a considerarse la idea de cambiar la política. Y es que si no se hacía así, muchos usuarios de YouTube, el servicio con más registros, se hubieran quedado fuera de Google+ y por tanto de YouTube. Por ello, solo en esos casos se consintió el registro de un nickname en vez del nombre real.

Después se permitió el uso de un pseudónimo, pero sin que desapareciera el nombre real, y ahora se ha dado el paso definitivo. “Ya no hay restricciones sobre qué nombre se puede utilizar. Sabemos que nuestra política de nombres no ha sido clara, y esto ha dado lugar a algunas experiencias innecesariamente difíciles para algunos de nuestros usuarios. Por ello pedimos disculpas, y esperamos que el cambio de hoy sea un paso hacia la fabricación de Google+ como el lugar acogedor e inclusivo que queremos que sea”, ha indicado la compañía de Mountain View.

Fuente: Google+.

4 Comentarios