El número de ataques cibernéticos que se producen cada día llega a cifras astronómicas. Y aunque eso ya se sabe, el verlo en un mapa impresiona aún más. Por ello la empresa Norse ha creado un mapa donde se pueden ver los ataques cibernéticos que se están produciendo en directo.
La guerra cibernética tiene lugar cada día y prácticamente sin que nos enteremos. Y sin que sirva de precedente, el país que está sufriendo ataques masivos todo el rato es Estados Unidos. Quizá como una pequeña venganza por su carácter dominador en la vida real la mayor parte de los ciberataques están dirigidos hacia ellos.
Y gracias a Norse, una empresa de seguridad, ya podemos ver prácticamente en directo esa guerra cibernética que se produce en todo el mundo pero que es Estados Unidos quien más la sufre. Pinchando aquí podremos ver un mapa mundial donde de repente empezarán a ocurrir cosas. El mapa utiliza servidores honeypot por todo el mundo para atraer a los atacantes a lanzar sus ataques, y luego los muestra en tiempo real en el mapa. El resultado es increíble.
China ataca a Estados Unidos
Cómo ya hemos dicho antes el país más atacado es Estados Unidos. Y el país desde donde más se producen los ataques es China. Obviamente no se puede demostrar que el gobierno chino esté detrás de estos ataques, pero sí es cierto que, si observamos el mapa podemos ver como de vez en cuando se producen ataques múltiples desde distintas partes del país asiático. Sí, son ataques coordinados, pero no se puede demostrar mucho más. El segundo país que más ataca a los Estados Unidos son los propios Estados Unidos. Parece que USA tiene un pequeño ejército infiltrado de hackers enemigos.
Otra cosa curiosa del mapa es que se puede saber el tipo de hackeo utilizado. Microsoft DS (puerto 445) es uno de los destinos preferidos por los atacantes, aunque también son muy populares el DNS (puerto 53), el SSH (22), y el HTTP (80).
¿Qué os parece que podamos ver la guerra cibernética en directo?
Fuente: betanews.