El sistema operativo de Google es el más usado del planeta. Pero esa frase igual no refleja exactamente la cantidad de gente que lo utiliza. Por eso en la conferencia para desarrolladores I/O que se está celebrando esta semana, han dado las impresionantes cifras de Android, para que nos podamos hacer una idea.
Quizá la cifra que más puede asustar es la que tiene en cuenta la base de usuarios de Android. Para ello, y para ser un poco más exactos, midieron los usuarios en una ventana de tiempo de 30 días. Es decir, en los últimos 30 días antes de dar la cifra, había 1.000 millones de usuarios en Android. Teniendo en cuenta que en todo el mundo no llegamos a los 7.000 millones de personas, la cifra puede resultar sorprendente. Y más teniendo en cuenta que la gran mayoría de la humanidad vive en unas condiciones lejanas a las que tenemos en el mundo occidental. Es decir, su acceso a las nuevas tecnologías es mucho más complicado.
Pero parece ser que no todo es culpa de los smartphone de bajo coste, aunque no se puede negar que es una de las razones del triunfo de Android. En la conferencia, Google también dijo que el 62% de las tablets de todo el mundo tienen Android como sistema operativo, superando, después de muchos años eso sí, al iPad de Apple.
93 millones de selfies
Pero dieron más cifras que, aunque menos importantes, también dan una idea de lo que es hoy en día Google en todo el mundo. De hecho, cada día los usuarios miran sus dispositivos 100.000 millones de veces, lo que posiblemente sea la acción más repetida después de las necesidades básicas para la supervivencia.
Además, desde estos dispositivos se realizan 93 millones de selfies a diario, lo que habla, no solo de la cantidad de teléfonos Android que hay, si no de la moda que se ha instaurado en todo el mundo, y que posiblemente tampoco hable muy bien de nosotros como sociedad.
Para terminar indica que desde Google también se afirma que el 42% de los vídeos de YouTube son vistos desde un dispositivo Android y que las aplicaciones instaladas han crecido un 236% en el último año.
Fuente: Neowin.