En Redmond siguen en lucha con el gobierno de los Estados Unidos debido a la recolección de datos de este último. Por ello el abogado de Microsoft ha hecho unas declaraciones pidiendo a su país que si siguen con estas prácticas el futuro para las empresas de tecnología puede ser muy sombrío.
Brad Smith, abogado de Microsoft ha pedido al Congreso y a la Casa Blanca detener lo que calificó como «la colección ilimitada de datos a granel» por el gobierno y abogó por la reforma del tribunal secreto FISA. “Quiero hacer cumplir la ley para que hagan su trabajo de una manera efectiva de conformidad con el estado de derecho. Si no podemos llegar a ese mundo, entonces la aplicación de la ley va a tener un futuro sombrío de todos modos”.
Y es que la preocupación de Microsoft va más allá de que ahora el gobierno de los Estados Unidos haya solicitado a la compañía que le entregue los datos de un cliente que reside en Irlanda, algo que Microsoft se ha negado. Piensan en el futuro. “Para el final de esta década habrá más de 50 mil millones de dispositivos conectados a Internet en todo el mundo, este tema va a ser más importante, no menos”.
Confianza de la gente
Y es que según Brad Smith, Microsoft y todas las demás empresas de tecnología se basan en la confianza de la gente para vender sus productos, más si cabe con la llegada de la nube. «Estamos ofreciendo un mundo en el que usted debe sentirse cómodo con el almacenamiento de su información en la nube… Usted necesita tener la confianza de que esta información sigue siendo suya”.
Por ello, las noticias que han salido en los últimos meses acerca de los procedimientos dudosamente legales del gobierno de los Estados Unidos pueden perjudicar bastante a empresas como Google, Apple o la propia Microsoft. Si además, se empiezan a requerir datos de personas de fuera de los Estados Unidos, el problema puede ser considerado global.
Fuente: Cnet.