La empresa que comenzó como una simple tienda en internet y que ahora ha ampliado su mercado, va a competir con PayPal en el negocio del pago electrónico de terceros. Obviamente, como PayPal, cobrará una pequeña cuota en la transacción. El servicio será lanzado el próximo lunes.
Amazon ya no es solo una tienda para comprar por internet. Desde hace tiempo tiene productos propios, como el Kindle, y ahora quiere meterse en el mundo de los pagos electrónicos, al igual que PayPal. Además, lo tendrá fácil, ya que mucha gente que ya tenga cuenta en Amazon, y que ya haya dado su tarjeta de crédito a la compañía norteamericana, podrá pagar prácticamente con solo pinchar un botón.
Y es que Amazon quiere que el pago sea lo más sencillo posible. Por eso empezará a colocar botones en los que ponga ‘Pague con Amazon’ en muchas páginas web. Y aquellos que ya hayan comprado alguna vez por Amazon, lo tendrán fácil.
La seguridad de Amazon
Aunque cada vez ocurre menos, todavía hay muchos usuarios a los que no les gusta mucho comprar por internet, por falta de seguridad. Pero al ofrecer el servicio una compañía como Amazon, la percepción del peligro baja muchos enteros. Por ello, muchas empresas que venden productos por internet pueden estar interesadas en que Amazon ponga su botón. De hecho, Amazon ha probado esta función en los últimos meses con una serie de empresas de nueva creación. Y los resultados no han podido ser mejores. Por ejemplo en Ting, una nueva compañía de telefonía móvil, se dieron cuenta que los usuarios aumentaron sus compras a través de la página web en un 30% una vez puesto el botón de Amazon.
De todas formas, y aunque parece que Amazon y PayPal van a chocar, es posible que el público objetivo de Amazon no sea en su totalidad el mismo que el de PayPal. Los usuarios de PayPal son gente con experiencia en la compra venta de artículos por internet y los usuarios que quiere captar Amazon son aquellos que todavía no se fían mucho de la red de redes.
Fuente: Reuters.