Connect6 es una aplicación que está disponible para Chrome, y que permite encontrar todos los perfiles online de una persona simplemente pasando el cursor por encima de su nombre o correo electrónico. De esta manera puedes unir los perfiles de la gente prácticamente en uno solo. Connect6 se encuentra actualmente en fase beta.
Esta extensión de Chrome es muy sencilla de utilizar. Únicamente hay que descargarla desde la Chrome Web Store pinchando aquí y ya se quedará para siempre esperando a que estemos en una red social para empezar a sacar información. Por ejemplo, cuando estemos en Twitter, al lado de cada nombre de los usuarios de nuestro TimeLine saldrá un 6, si es que Connect6 tiene información sobre esa persona. Pues bien, si ponemos el cursor encima del nombre de ese usuario saldrá una barra lateral donde nos mostrará la información de su Facebook, LinkedIN y Gmail. De esta manera tendremos todo en uno, y si queremos buscar información de una persona en concreto no tendremos que ir recorriendo cada red social y buscar. Con Connect6 todo se vuelve más fácil. Así funciona.
Correo electrónico y número de teléfono
Connect6 no hace nada del otro mundo. Es decir, simplemente busca el perfil de una persona en distintas redes sociales. Pero también es capaz de encontrar el número de teléfono y el correo electrónico, eso sí, siempre y cuando lo hayamos facilitado a alguna red social. Además, en un primer momento estará tapado mediante asteriscos, aunque gracias a los 50 créditos con los que empezamos se pueden quitar esos asteriscos. De momento, y ahora que están empezando, los créditos son gratuitos y una vez se acaban se pueden solicitar más enviando un email a los desarrolladores. Obviamente suponemos que en un futuro querrán monetizar su extensión vendiendo este tipo de créditos que pueden ser necesarios para aquellas personas o empresas que se dediquen a buscar información personal de usuarios por internet.
Sí, en un principio impresiona la cantidad de información que puede obtener Connect6 de cada uno, pero no olvidemos que si la tiene esta extensión es porque nosotros la hemos puesto conscientemente ahí.
Fuente: Lifehacker.