La red social para profesionales ya tiene nuevo diseño. Y al igual que Twitter, ha apostado por una portada muy similar a la de Facebook. Pero de momento no todo el mundo tendrá acceso a él. Los que se hagan usuarios Premium, o los que ya lo sean, lo podrán solicitar, mientras que el resto todavía tendrá que esperar unos meses para tenerlo.
Lo primero que piensa todo el mundo cuando ve el nuevo diseño de portada de LinkedIn es que el parecido con Facebook no puede ser casualidad. No decimos que todas las redes sociales estén intentando copiar a los de Menlo Park, pero sí que todas han llegado a la misma conclusión: Lo mejor para el diseño de una portada en una red social es poner una imagen principal de fondo y muy grande, y una más pequeña de perfil dentro de esa imagen.
Pero LinkedIn no solo ha cambiado el diseño, ya que con él llegan importantes novedades que estarán disponibles para los clientes Premium. Y para que salga más económico a los usuarios, LinkedIn ha creado una nueva cuenta llamada Spotlight premium, en la que por 7,99€ al mes más IVA, pueden tener acceso a todos los cambios.
Nuevas funcionalidades
Ahora, con el nuevo diseño de LinkedIn los usuarios de pago tendrán sugerencias para completar el perfil, sirviendo como ayuda para hacerlo más atractivo para las empresas. Además, cuando una empresa haga una búsqueda de usuarios, el perfil saldrá el doble de grande que el resto, siendo más visible y por tanto, con más posibilidades de ser seleccionado.
Con los nuevos perfiles también se dará la opción de hacer nuestra cuenta totalmente pública, así cualquier usuario de LinkedIn tendrá acceso a nuestros datos y la visibilidad aumentará. Y para aquellos que quieran saber cómo son sus ‘rivales’, LinkedIn ofrecerá una estadística comparando sus resultados con los 100 usuarios más cercanos.
Si quieres saber más sobre los precios de LinkedIn pulsa aquí.
Fuente: Blog de LinkedIn.