La red social de microblogging lleva mucho tiempo queriendo ser mucho más visual, más atractiva para el espectador. Por eso se ha volcado tanto en ofrecer una plataforma para poder compartir fotos entre los usuarios, ya que de momento, para esta función, no es la favorita ni mucho menos. Quizá lo que fue Twitter no hace mucho, esto es una red social para escribir y leer, sigue pesando mucho.
Twitter ha publicado la ‘guía definitiva para compartir fotos’. En ella nos habla de cómo es posible compartir fotos en su red social y cómo la plataforma que han creado para ello es la mejor del mundo para enseñar nuestras fotografías a nuestros seguidores. Y la verdad, contándolo por ellos mismos, y obviando varias cosas, sí que pueden convencer a muchos usuarios de que Twitter prácticamente nació para compartir fotos.
Y es que en esta guía te cuentan cómo hacer una foto rápida y subirla directamente, cómo poner los filtros para editar la imagen, cómo compartir varias fotos, cómo etiquetar a amigos o mandarles un mensaje privado con fotografía, etc…
Problemas
Pero claro, no todo son buenas noticias para Twitter. Lo primero que hay que decir es que una gran parte de usuarios de Twitter en el móvil, que es para quien va dirigida esta guía, utilizan clientes no oficiales que no son compatibles con estas funciones. Esto hace que muchísimos usuarios no tengan esa facilidad para subir fotos que propone Twitter y que por tanto, utilicen otras redes sociales para ello, como Instagram o la propia Facebook.
Y es que, por mucho que queden bien las fotos subidas en Twitter, la red social de microblogging ha puesto un ejemplo, los usuarios siguen prefiriendo otras alternativas, quizá más sencillas y creadas para las fotos específicamente. Así que, de momento, Twitter tendrá que esperar para poder tener esa imagen tan deseada por ellos, de una red social muy visual, que a la vez atraiga más anunciantes, que es lo que en el fondo están deseando los dueños de Twitter. De ahí su cambio en la página de perfil de cada usuario.