Instapaper se renueva

Instapaper se renueva

Luis Torroba

La aplicación para guardar lecturas se ha actualizado, y con ella todo el servicio de Instapaper. De esta manera, deja de ser una aplicación para ‘leer más tarde’ para convertirse en algo más, en un sitio donde guardar todo tipo de archivos, ya sean documentos de lectura, o vídeos, con un diseño mucho más optimizado para la lectura tanto en web como en la aplicación.

Instapaper comenzó en un aburrido viaje en tren. Su creador Marco Arment estaba harto de no poder utilizar su dispositivo para leer, ya que si no había conexión a internet estaba totalmente perdido, no había manera de utilizar un tiempo precioso en algo que no fuera jugar con el móvil o escuchar música. Y de ahí nació Instapaper, una aplicación para guardar lecturas para cuando no tengamos conexión, o simplemente para leerlas más adelante, y en cualquier dispositivo.

Pero Instapaper 5.2 ha ido más allá de ser una simple aplicación de lectura. Con la nueva actualización, cambia el diseño, haciéndolo todo mucho más fácil y atractivo para una vista de lectura. Además ya se puede resaltar el texto que se quiera, sincronizado al instante con todos los dispositivos que uses con la misma cuenta.

Instapaper en la web

Página web

Con la nueva actualización también es posible compartir cualquier parte del texto, o todo entero, con quien quieras, en la red social que quieras, de una manera mucho más sencilla. Y desde la página web, que se ha rediseñado para ofrecer un mejor servicio desde el ordenador, se podrán hacer anotaciones a los textos. Es decir, se ha convertido también en una herramienta para trabajar con textos y mostrarlos de una manera simple en cualquier dispositivo.

Además, en los planes de la compañía está la posibilidad de poder almacenar audio en un futuro, como existe ahora la posibilidad de almacenar vídeo. Y es que, han descubierto que los usuarios utilizan Instapaper para dos cosas principalmente. Para guardar textos y leerlos en otro momento, o para guardar direcciones web, como ofertas de Amazon o de cualquier otra tienda. Por eso, lo que quieren lograr es que Instapaper se convierta en el sistema de archivos para el contenido web, una especie de Dropbox de las lecturas y contenidos de internet. Y con esta actualización han dado un gran paso para conseguirlo.

Si te quieres descargar la versión para iOS solo tienes que pinchar aquí. Si la quieres para Android, aquí.

Fuente: The Verge.

1 Comentario