McAfee advierte que el malware es cada vez más peligroso

McAfee advierte que el malware es cada vez más peligroso

Luis Torroba

En un informe realizado por la empresa de seguridad McAfee correspondiente al último trimestre de 2013 se advierte que los hackers están desarrollando malware capaz de saltarse las defensas tradicionales, por lo que ahora más que nunca, hay que tener especial cuidado a la hora de navegar por internet.

McAfee ha publicado un informe que corresponde al cuarto trimestre del año pasado y donde afirma que cada vez los hackers utilizan sistemas mejores para saltarse las defensas que suelen tener los usuarios, por lo que cada vez será más complicado estar seguro a la hora de navegar por la red.

Los investigadores de McAfee también destacaron un aumento del software malicioso en los puntos de venta y afirmaron que luchan contra más de tres nuevas amenazas cada segundo, una tendencia que es parte de una oleada más amplia de los delitos cibernéticos. Hasta hace poco este tipo de malware específico para las compras en la red era poco sofisticado y no representaba una amenaza seria si se estaba bien protegido.

Aumento de malware

Target

El reciente ataque a Target, donde los hackers consiguieron los datos de más de 40 millones datos de tarjetas de crédito y debito ha motivado que cada vez más piratas informáticos se sumen a esta caza por el dinero en los puntos de venta. El éxito que tuvieron, como es natural, ha hecho saltar las alarmas de las empresas de seguridad al detectarse más y mejores ataques a las compras online.

Además, todavía no se sabe a dónde fueron a parar todos esos datos de tarjetas robados, ya que solo se han encontrado unos cuentos en mercados negros de la red. Normalmente los ladrones los colocan en lotes de entre 1 y 4 millones, por lo que es muy difícil para la policía seguir el rastro.

En cuanto al informe relacionado con el malware para móviles McAfee también hace hincapié, como ya es costumbre, en el gran crecimiento que los virus tienen en Android, ya que desde finales de 2012, estos han aumentado en un 197 por ciento.

Fuente: The Inquirer.

¡Sé el primero en comentar!