Avira es una empresa de seguridad alemana muy conocida entre las principales marcas antivirus del mercado por su solución antivirus gratuita Avira, una de las más completas y eficaces que no requieren pagar por una licencia. Con el fin de proteger a los usuarios y ayudarles a recuperarse de una infección, la compañía ha publicado una lista de consejos para llevar a cabo si esto ocurre.
En primer lugar, lo que debemos hacer es arrancar nuestro sistema en modo a prueba de fallos. Este modo de Windows cargará el sistema sin ningún módulo ni programa adicional de manera que, de haber un virus en el sistema, no se cargará al inicio de Windows.
Una vez estemos en el modo seguro debemos analizar nuestro sistema completo con un antivirus, por ejemplo, con Avira Free Antivirus en busca de cualquier pieza de malware que encontremos.
En caso de que nuestro sistema no arranque o queramos realizar un análisis más profundo podemos ejecutar la herramienta Avira Rescue CD que nos va a permitir arrancar el sistema desde un CD o USB en el que instalemos dicha aplicación. Podemos descargarlo desde el siguiente enlace de forma totalmente gratuita. Esta herramienta viene por defecto con las últimas firmas de virus disponibles.
Una vez realizados los 2 pasos anteriores ya tendremos nuestro sistema limpio. Para evitar que esto vuelva a ocurrir debemos instalar una nueva solución antivirus y pensar la forma por la que hemos sido infectados (un malware descargado de internet, por correo electrónico, una memoria USB que hemos insertado en nuestro sistema, etc) para evitar volvernos a infectar.
Para una mayor seguridad deberíamos cambiar todas las contraseñas de nuestros servicios (correo electrónico, PayPal, Amazon, redes sociales, etc) por si lo que nos ha infectado es un troyano y nos ha robado nuestras claves, que no puedan llegar a suplantar nuestra identidad.
Para finalizar, debemos realizar una limpieza del sistema con varias herramientas diseñadas para dicho efecto. Por ejemplo, debemos limpiar los archivos temporales del sistema y las entradas no válidas del registro si queremos optimizar lo máximo posible nuestro sistema.
Con estos pasos, recuperaremos nuestro equipo en caso de infección y podremos seguir utilizándolo sin problemas.
¿Alguna vez has sido infectado por un malware? ¿Qué pasos has seguido para recuperar el sistema?