CamioCam, convierte tu cámara en un dispositivo de vigilancia

CamioCam, convierte tu cámara en un dispositivo de vigilancia

Luis Torroba

Hoy os presentamos un servicio de monitorización inteligente que puede tener todo aquel que tenga una cámara y un dispositivo Android. Solo se necesita eso. Con CamioCam instalar una cámara de seguridad en tu casa es muy sencillo y, además, totalmente gratuito. Asimismo, está totalmente basada en la nube, por lo que las imágenes no te ocuparán espacio.

CamioCam acaba de ser lanzada una vez ha obtenido más de 1 millón de dólares en financiación, gracias, entre otros a Marissa Mayer, CEO de Yahoo. Caster Maslan, ex empleado de Google es el fundador de la empresa creadora de esta aplicación que puede ser muy útil para todo aquel que quiera tener un dispositivo de vigilancia en su casa.

Su funcionamiento es muy sencillo. Basta conectar cualquier dispositivo con cámara, ya sea una webcam, una tablet, o un smartphone, a través de WiFi con CamioCam, y la aplicación empezará a grabar desde el dispositivo que hayamos elegido. Además, la aplicación detectará si hay algún movimiento y gracias a unos algoritmos decidirá si la escena se debe grabar o no. Una vez hecho esto el usuario podrá recibir en su teléfono móvil o en su correo  alertas que contendrán los fragmentos de vídeo interesantes, de esta manera el usuario no se tendrá que tragarse horas enteras de grabación.

CamioCam

Selecciona zonas de visión

Pero CamioCam no se queda ahí. El usuario puede seleccionar zonas de la imagen en donde la aplicación debe estar más atenta. Por ejemplo, si se graba la habitación de un niño, se puede marcar la zona de la cuna como la parte más importante y, por tanto, CamioCam enviará alertas cuando haya cambios significativos en aquella zona, es decir, movimientos.

Pero además, CamioCam es siete veces más rápida que las cámaras tradicionales a la hora de mandar alertas y que utiliza un 92 por ciento menos de ancho de banda que los servicios de streaming.

Hay que decir que la primera cámara es gratuita, aunque hay que pagar 9,90 dólares al mes por cada cámara adicional. También hay que recordar que, de momento, solo está disponible en Android.

Más información: CamioCam.

Fuente: TechCrunch.

1 Comentario