La NSA espió a pasajeros en un aeropuerto de Canadá mediante WiFi

La NSA espió a pasajeros en un aeropuerto de Canadá mediante WiFi

Luis Torroba

Nuevos datos salen a la luz sobre las acciones de la NSA (la Agencia nacional de seguridad) en relación al espionaje realizado también fuera de sus fronteras. Ahora se ha sabido que la agencia gubernamental a ayudado a la agencia de espionaje electrónico de Canadá (ESCI) a recoger datos mediante WiFi de los pasajeros que pasaron por uno de los aeropuertos de del país norteamericano.

La cadena estadounidense CBC ha sido la que ha publicado los documentos de Edward Snowden que implican a la NSA en la ayuda para espiar a los pasajeros de uno de los aeropuertos de Canadá. Aunque no está claro qué datos han podido conseguir, la cadena de televisión afirma que se han podido “rastrear los dispositivos inalámbricos de miles de pasajeros de líneas aéreas comunes”.

Esta afirmación no está respaldada por ningún detalle técnico pero parece que la agencia de espionaje recoge metadatos de los hotspots Wi-Fi del aeropuerto gracias a un “código especial”.

Zona WiFi

Dentro de la legalidad

La propia ESCI ha cconfimado a la CBC que están legitimados para recopilar y analizar los metadatos pero única y exclusivamente de los pasajeros extranjeros que pasan por suelo canadiense. Eso sí, parece que únicamente pueden actuar en el aeropuerto ya que una vez el pasajero ha salido, a la ESCI le resultaría muy difícil seguir recopilando datos, a no ser que se conectaran a otras redes WiFi durante la estancia en la terminal.

CBS News también ha informado que la recogida de datos durante dos semanas fue un ensayo para un nuevo software que la ESCI estaba desarrollando con la ayuda de la NSA. Actualmente ese software ya está funcionando correctamente y se supone que la agencia canadiense sigue recopilando datos de todo aquel que pasa por el aeropuerto.

Como veis, cada varios días salen informaciones relacionadas con el espionaje masivo realizado por gobiernos que se suponen democráticos. Esta vez fue el canadiense, aunque parece que con una gran ayuda de la NSA. Lo que nos lleva a preguntarnos hasta que niveles son capaces de espiar los gobiernos, y de qué todavía no nos hemos enterado.

Fuente: The Verge.

¡Sé el primero en comentar!