Hace ya varias semanas que Google anunció que, debido a los problemas de seguridad que presentaba Adobe Flash para Linux y el abandono del desarrollo de nuevas versiones para este sistema operativo, el navegador Chromium dejaría de ofrecer soporte para Flash en las próximas versiones de Linux. Al igual que Google Chrome tiene su propio plugin integrado, sin soporte en Chromium no se podría ver ningún tipo de contenido Flash desde este navegador, salvo que instalemos un sustituto digno para Flash.
Google informó que bloqueará en Chromium todos los plugins que hagan uso de NPAPI, entre ellos, Adobe Flash Player debido a los problemas de seguridad que ello supone. Aunque la alternativa más sencilla es utilizar Google Chrome, es posible seguir reproduciendo contenido Flash en este navegador instalando la versión correspondiente que utilice PPAPI en lugar que NPAPI.
Cómo instalar Pepper Flash en Ubuntu 12.04 y Ubuntu 13.10
Aunque Pepper Flash es compatible con todas las versiones de Ubuntu a partir de 12.04, únicamente mencionamos las 2 anteriores ya que son las únicas que tienen soporte actualmente por parte de Canonical.
La instalación de Pepper Flash es sencilla ya que se ha facilitado una PPA para distribuir este plugin e instalarlo desde un terminal sin mayor dificultad.
Para instalarlo teclearemos los siguientes comandos desde un terminal:
- sudo add-apt-repository ppa:skunk/pepper-flash
- sudo apt-get update
- sudo apt-get install pepflashplugin-installer
Una vez finalice el proceso de descarga e instalación ya tendremos Pepper Flash listo para funcionar. A continuación configuraremos Chromium para que utilice este plugin para reproducir Flash.
Cómo configurar Chromium para utilizarlo con Pepper Flash
Una vez instalado debemos cambiar unos ajustes dentro de Chromium para que nos detecte el nuevo plugin y nos permita utilizarlo.
Para ello debemos modificar el archivo de configuración de Chromium y añadir una línea a un script. Para ello teclearemos lo siguiente en un terminal:
- sudo gedit /etc/chromium-browser/default
En el documento que nos abrirá introducimos la siguiente línea al final del texto ya escrito:
- . /usr/lib/pepflashplugin-installer/pepflashplayer.sh
Guardamos los cambios y salimos de Gedit.
Comprobar que Pepper Flash está instalado y habilitado en Chromium
Para comprobar si el nuevo plugin está instalado y habilitado correctamente ejecutaremos el navegador web y teclearemos lo siguiente en la barra de direcciones:
- chrome://plugins
Una vez allí podremos ver si nos aparece el plugin flash y, de ser así, si la versión corresponde a la 11.9 o superior (el soporte oficial de flash para Linux únicamente llega hasta la 11.2).
De esta manera podremos seguir utilizando Chromium con soporte para reproducir contenidos Flash sin problemas y de una forma mucho más segura de la que nos ofrece el reproductor oficial de Adobe.