Boot Repair podría venir por defecto en Ubuntu 14.04

Boot Repair podría venir por defecto en Ubuntu 14.04

Rubén Velasco

Uno de los principales temores de los usuarios a probar Linux son los problemas que se generan con Grub, el gestor de arranque. Grub es una herramienta muy potente y versátil, ideal para configurar el arranque de varios sistemas operativos pero, a la vez, es muy sensible y una mala configuración o, simplemente, instalar por ejemplo Windows después de Linux, pueden dejar el arranque del sistema inservible o permitir únicamente el arranque de Windows sin posibilidad de cargar Linux.

Existen varias herramientas para reparar Grub, reinstalarlo y configurarlo fácilmente (tanto gráficas como desde un terminal en modo texto), pero, la mayoría de ellas son bastante complicadas de utilizar, por lo que un usuario sin demasiados conocimientos de Linux no podrá recuperar Grub y la única solución disponible es volver a instalar Ubuntu para reescribir el arranque del sistema.

Boot Repair es una de estas herramientas especialmente diseñadas para recuperar el arranque de un sistema Linux en caso de fallo al instalar otro sistema operativo como, por ejemplo Windows ya que el sistema privativo de Microsoft suele ser bastante exigente en cuanto al arranque del sistema y suelen generarse errores si previamente hay otros sistemas Linux instalados y no se configura adecuadamente.

Las principales características de Boot Repair son:

  • Repara los principales problemas en el arranque de Linux en pocos segundos de forma muy sencilla.
  • Interfaz muy sencilla de usar.
  • Funciona perfectamente en distribuciones Live (no requiere instalación).
  • Revisada y corregida por un gran número de desarrolladores de Debian.

Disponer de esta herramienta por defecto facilita enormemente la tarea de recuperar el arranque en caso de fallo y puede animar a los usuarios a probar otros sistemas operativos en sus sistemas.

boot-repair-foto

Si finalmente Boot Repair no llega a estar presente en Ubuntu 14.04 por defecto siempre se puede instalar manualmente a través de una PPA. Para ello teclearemos el siguiente comando atp en un terminal:

  • sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair
  • sudo apt-get update
  • sudo apt-get install boot-repair

Y lo ejecutaremos con el siguiente parámetro:

  • sudo boot-repair

Sin duda, una excelente herramienta para recuperar Grub de cualquier fallo o error que pueda ocurrir desde cualquier distribución Linux que arranque en modo Live (para no tener que instalar nada en nuestro ordenador).

¿Has probado alguna vez Boot Repair? ¿Conoces otras herramientas para recuperar Grub?

Fuente: LinuxG

4 Comentarios