Ubuntu es más seguro que OS X o Windows según el gobierno británico

La última versión LTS de Ubuntu, 12.04, es más segura y tiene muchos menos fallos de seguridad significantes que otros sistemas operativos como Windows, OS X o ChromeOS o, por lo menos, así es como lo ha afirmado el gobierno británico en el último reporte publicado por su agencia de seguridad. Este estudio se ha realizado comparando varios sistemas operativos, tanto móviles como de escritorio, para conocer las principales vulnerabilidades de estos y poder comprobar cual de ellos tiene un menor número de fallos de seguridad significativos.
La agencia de seguridad británica ha analizado 12 aspectos en diferentes sistemas operativos para comprobar la cantidad de fallos, errores o vulnerabilidades que pudieran ser un problema para la seguridad de los usuarios al estar conectados a internet. Los diferentes aspectos que se han puesto a prueba son:
- Conexiones VPN
- Cifrado de disco
- Autenticación en el sistema
- Arranque seguro
- Aplicaciones en la «lista blanca»
- Detección y protección contra código malicioso o malware
- Ejecución de aplicaciones en modo «sandbox»
- Seguridad de las aplicaciones
- Protección de interfaces externas
- Actualización de dispositivos
- Respuestas a incidentes que ocurran en el sistema por parte de los desarrolladores
- Recopilación de eventos para su posterior análisis
Los sistemas operativos analizados por el gobierno británico han sido:
Sistemas de escritorio
- OS X 10.8
- Chrome OS 26
- Ubuntu 12.04
- Windows 7
- Windows 8
Plataformas móviles
- Android 4.2
- iOS 6
- Blackberry 10.1
- Windows Phone 8
- Windows 8 RT
Se ha publicado una tabla con los resultados realizados obtenidos en el estudio que podemos ver a continuación:
Como podemos ver, Ubuntu 12.04 ha obtenido 9 puntos positivos y ningún riesgo significante, siendo así el sistema operativo más seguro de los analizados. Los principales fallos que ha tenido el sistema operativo de Canonical han sido referentes a las conexiones VPN, el cifrado de discos y el arranque seguro del sistema. Según ha afirmado Canonical, estos resultados se deben a que no se ha revisado dicho software independientemente para poder pasar el test pero la compañía ya ha lanzado un comunicado en el que busca a gente que analice dichos apartados en busca de posibles fallos de seguridad para poderlos solucionar lo antes posible.
Dentro del apartado de «arranque seguro», la agencia británica ha analizado una versión antigua de Ubuntu ya que a partir de Ubuntu 12.10, el arranque seguro viene por defecto habilitado en Grub 2.0. Si la agencia británica analiza la próxima versión LTS de Ubuntu, 14.04, es probable que los resultados se posicionen aún mejor para el sistema operativo de Canonical.
¿Qué te parece el estudio realizado por Canonical? ¿Crees que Ubuntu 12.04 es el sistema más seguro de los listados?
Fuente: Web del Gobierno Británico – Documento del estudio realizado