Android VS Windows en la batalla por el escritorio

Android VS Windows en la batalla por el escritorio

Luis Torroba

¿Es posible que este año sea el de la llegada definitiva de Android a Windows? De momento, parece poco probable que Android consiga hacerle cosquillas a Windows en lo que sigue siendo territorio prácticamente inexpugnable para Microsoft. Pero los de Redmond no deberían relajarse, Google tiene suficiente capacidad para destronar a cualquiera en cualquier ámbito.

Windows sigue siendo el rey del escritorio, y parece que esto todavía le durará algún tiempo. Aunque las ventas de PCs continúan cayendo cada año, los que se venden siguen teniendo en su gran mayoría el sistema operativo de Microsoft. Además, el hecho de que un porcentaje muy grande de empresas en todo el mundo utilicen Windows, hace impensable que a corto plazo alguien pueda quitarle el primer puesto.

Pero si alguien puede hacerlo alguna vez, parece que el sistema operativo Android es la gran favorito. Nunca fue la primera en llegar, pero al final siempre se ha aupado al primer puesto ahí donde ha llegado. Tanto en smartphones como en tablets ha conseguido desbancar a su rival ofreciendo más variedad de dispositivos y mejores precios.

Windows 8.1

El futuro de los PCs

Cada vez menos gente compra PCs, debido sobre todo a las dos alternativas que ahora mismo están dominando en el mundo de la tecnología. Los smarphones y las tablets permiten a los consumidores navegar por internet y ejecutar aplicaciones, las dos cosas básicas que busca un usuario medio. Microsoft, con su nuevo Windows 8, ha dejado muy claro que va a apostar por entornos táctiles, actualmente hechos para el disfrute de contenido, juegos y navegar por internet.

Y en este tipo de dispositivos, Android es el rey. Sería una curiosa paradoja que Windows, que ha dominado el escritorio durante muchos años, perdiera ese primer puesto por apostar su futuro al entorno que mejor domina su enemigo Android. Y es que, hablando de consumo de contenido audiovisual, aplicaciones y juegos táctiles, Microsoft sigue por detrás tanto de Google como de Apple.

Otra cosa que podría poner en peligro el primer puesto de Microsoft, es la confirmación de que ahora los de Redmond también serán rivales de los fabricantes de hardware, gracias a la compra de Nokia, y estos podrían buscar alternativas que fueran más económicas, es decir Android.

Aunque obviamente todo esto son especulaciones que, en el mundo de la tecnología, a veces no tienen mucho sentido. En este mundo, un año es demasiado tiempo para saber cómo estaremos a medio y largo plazo.

1 Comentario