Yahoo cifra por fin sus servidores de correo electrónico

Yahoo cifra por fin sus servidores de correo electrónico

Luis Torroba

Yahoo, una de las compañías pioneras en ofrecer un servicio de correo electrónico masivo, se moderniza al fin y cifra los servidores para ofrecer más seguridad a sus usuarios. La compañía lo había prometido a finales del año pasado y ya ha cumplido su palabra después de la avalancha de críticas que lleva recibiendo desde hace bastante tiempo.

Unos diez años después de que sus rivales cifraran las conexiones entre los usuarios y servidores, Yahoo ha implementado en su servicio de correo electrónico esta función que evitará muchos problemas de seguridad que en pleno siglo XXI no deberían ocurrir. Ha tardado, pero ya lo ha hecho. Ya se ha igualado con el resto de la competencia y ya puede, después de mucho tiempo, decir que su correo electrónico es igual de seguro, al menos, que los de Gmail o Hotmail.

“Como prometimos en octubre ya estamos cifrando automáticamente todas las conexiones entre nuestros usuarios y Yahoo Mail. Cada vez que utilices el correo de Yahoo, ya sea en la web, web móvil, aplicaciones móviles, o a través de IMAP, POP o SMTP, será 100% cifrado de forma predeterminada y estará protegido con los certificados de 2048 bits”, ha indicado Yahoo en su blog.

Yahoo

Un poco tarde

La sensación que da Yahoo es que ha estado bastante tiempo descuidada y que, hasta que no ha llegado Marissa Mayer, no ha vuelto a resurgir. Hay que tener en cuenta que Yahoo se puso en marcha en 1997 y junto a America Online (AOL) fue la primera en un ofrecer un servicio de correo electrónico a la gente corriente, es decir fue de los primeros servicios de correo electrónico masivos. Por ello, parece mentira que una empresa con tanta solera como esta no se haya mantenido al día de las amenazas de los hackers, y hasta este año sus usuarios hayan sido víctimas de continuos ataques que ponían en peligro su privacidad y sus dispositivos.

Pero claro, todo hay que decirlo, este descuido de su clientela le ha pasado factura ya que hasta hace bien poco Yahoo era prácticamente una empresa fantasma que desaparecía un poco más cada día.

Pero ha llegado Marissa Mayer y parece que las cosas están cambiando. De hecho, ayer mismo os hablamos de la compra de Aviate para contextualizar las pantallas de inicio de los terminales Android, siendo este un ejemplo del despertar de esta empresa.

Yahoo ha vuelto, y es una muy buena noticia.

Fuente: The Inquirer.

¡Sé el primero en comentar!