2013, el año de la unificación de sistemas de Microsoft

Este año que ya dejamos atrás ha sido el año en el que Microsoft ha apostado por la unificación total de sistemas. Aunque fue el año pasado cuando se lanzó Windows 8, ha sido en 2013 cuando definitivamente todo se ha enfocado hacía un sistema único que incluya smartphones, tablets, portátiles y ordenadores de sobremesa. Es la apuesta de Microsoft para el futuro.
En el blog de Microsoft han hecho un repaso de lo que ha sido para ellos el 2013. Y parece que los de Redmond están contentos de cómo les han ido las cosas, ya que según se desprende de sus palabras, este ha sido un año muy beneficioso para sus interés económicos. Lejos de entrar en valoraciones financieras, hay que decir que lo que este año no ha traído ha sido la confirmación definitiva de que no hay vuelta atrás en cuanto a la unificación de sistemas.
Como dice Microsoft, la creación de una plataforma para todos los dispositivos, ya sean smartphones, tablets o ordenadores hace que la base de usuarios de Microsoft crezca cada día ya que los dispositivos siempre funcionarán mejor y serán más compatibles con otros que tengan un sistema operativo similar.
Más dinero
Obviamente con cada nuevo usuario se abre una nueva oportunidad de negocio. Además, Microsoft ha descubierto que cuando los usuarios tienen acceso a una tienda de aplicaciones que es válida para varios dispositivos el volumen de transacciones se triplica. La economía y no otra cosa, parece que es la causa de que en Redmond hayan apostado por la unificación de sistemas, aunque a muchos usuarios les siga sin gustar la nueva interfaz Metro de Windows 8.
Además, el desarrollo de aplicaciones, programas o juegos es mucho más rápido, por lo que la tienda no va a parar de crecer en los próximos meses. Esto es otra ventaja que ha encontrado Microsoft y que también repercute en los usuarios. Más aplicaciones significan mayor libertad, mayor competencia y, por tanto, más calidad.
Así que, por lo que parece, guste o no, Microsoft no se va a bajar del carro. Puede que próximamente realice algunos cambios para contentar a los usuarios más clásicos, pero serán parches. En Redmond ya han decidido su futuro y se llama unificación de sistemas operativos y pantallas táctiles.