Opera Max es la nueva apuesta de los desarrolladores de Opera para Android que pretende ir más allá de ser un simple navegador web. Este nuevo software de Opera, que aún se encuentra en fase de prueba y desarrollo, va a permitir a los usuarios conectarse a una red VPN propia de Opera desde la que se filtrará todo el tráfico que se realice en el dispositivo Android, lo analizará y permitirá al usuario descargar los datos comprimidos con el fin de ahorrar datos de descarga y mejorar notablemente la velocidad.
Aunque Opera Max no ha sido más que un proyecto durante bastante tiempo, finalmente se empieza a cercar más a los usuarios aunque, de momento, seguirá en fase de desarrollo en la que se solucionarán posibles fallos de seguridad que se detecten, se optimizará la aplicación y se añadirá soporte a un mayor número de aplicaciones.
Por el momento, Opera Max ofrece compresión de los siguientes tipos de datos:
- Imágenes
- Vídeos
- Navegación Web
- Datos de conexión de varias aplicaciones y se trabaja en poder soportar más.
Esta aplicación se basa en el principio que ofrece Opera en sus navegadores que, de una forma más sencilla, comprime los datos de navegación y reduce considerablemente el gasto de las tarifas de datos a la vez que permite aumentar la velocidad de navegación al recibir un menor número de datos.
Los datos que se reciben en sus servidores no se almacenan. Su VPN únicamente afecta a la cantidad de datos que se envían y reciben y, en ningún momento, se analizan estos datos, por lo que nuestros datos no corren ningún peligro al viajar por esta red.
Actualmente únicamente funciona dentro de Estados Unidos debido a que aún queda bastante trabajo por delante para aumentar la velocidad y el número de aplicaciones y servicios compatibles con esta nueva herramienta.
Opera Max es una excelente apuesta aunque aún queda algún tiempo hasta que podamos verla en nuestro país y sea completamente funcional.
Los usuarios que quieran aventurarse a descargarla y probarla pueden hacerlo siguiendo los siguientes pasos:
- Unirse a la página de Opera en Google+ y convertirse en Betatesters. Para ello debemos seguir el siguiente enlace.
- A continuación accedemos a la Play Store y descargamos el programa a nuestro sistema.
Al estar limitado a Estados Unidos necesitaremos usar un proxy para engañar al sistema sobre nuestra ubicación.
¿Has probado la nueva herramienta de Opera?