La red social más utilizada del mundo quiere utilizar la inteligencia artificial para crecer como empresa. Mark Zuckerberg anunció hace un mes la contratación de una compañía de traducción automática y en las últimas semanas está contratando a los mejores cerebros en el campo de la inteligencia artificial. Facebook quiere entrar en el futuro.
La inteligencia artificial es posiblemente el futuro de la tecnología. Obviamente todavía no sabemos si es posible llegar a realizar máquinas que lleguen al nivel intelectual del hombre en todos los sentidos, pero lo que sí es seguro es que se está invirtiendo mucho dinero por parte de muchas empresas para al menos, intentar acercarse. Una de ellas es Facebook, que cree que con la cantidad de datos que tiene de los usuarios y la interacción que la red social produce, la investigación en inteligencia artificial siempre será productiva.
Por poner un ejemplo de las contrataciones de Facebook, la semana pasada se unió a la empresa Yann LeCun uno de los mayores especialistas en el reconocimiento por parte de los ordenadores. LeCun trabaja con formas complejas de clasificación, como la música o algoritmos para construir espacios 3D de fotos 2D. En Facebook tiene que gestionar y ordenar todo el contenido publicado por sus 1,2 mil millones de usuarios.
Comprender a los usuarios
LeCun afirma que su primera tarea será optimizar el análisis de imágenes de Facebook, pero que pronto pasarán a algo más sofisticado como el análisis del lenguaje de vídeo para, al fin, tener una visión más clara de Facebook en general. «Queremos una comprensión mucho mejor de lo que puede ser de interés para los usuarios», dice LeCun. «Esa es la base para el largo plazo”.
La clave será el auto aprendizaje de Facebook, que aunque no es nada nuevo para los de Menlo Park ya que se analizan fotos, texto y además se intenta que el suministro de noticias sea personalizado, sí que es necesario agilizarlo aún más, de ahí la inversión de Mark Zuckerberg.
De todas formas Facebook tiene un ejemplo claro en donde fijarse. Google ya hace tiempo que entendió que la inteligencia artificial y el auto aprendizaje eran muy necesarios. Aunque los de Mountain View tienen diferentes problemas, ya que tienen que analizar más datos, y tienen menos interacción con el usuario, los parámetros son los mismos. Por ejemplo, gracias al auto aprendizaje Google indexa la web con PageRank y Facebook personaliza el suministro de noticias. Pero Mark Zuckerberg quiere más.
Fuente: The Verge.