Ya está disponible para los usuarios Android que tenga la versión 4.0.3 o superior una funcionalidad que puede cambiar la forma en la que usan sus teléfonos. Cover aprende qué aplicaciones usamos dependiendo de donde nos encontremos y las coloca en la pantalla de bloqueo para que su acceso sea más rápido.
Ya os hablamos de Cover hace unas semanas. Esta nueva funcionalidad creada para los smartphones con Android está disponible para todos aquellos que tengan la versión 4.0.3 o superior del sistema operativo de Google. Ahora, dependiendo de si nos encontramos en el trabajo, en el coche, o en casa, Cover nos mostrará en la pantalla de bloqueo aquellas aplicaciones que más usemos en ese momento.
Por poner un ejemplo. Cover detectará que en el trabajo usamos mucho Dropbox y que en casa normalmente abrimos la aplicacion de Facebook. Pues bien, gracias a la geolocalización, cuando Cover detecte que nos encontramos en el trabajo, pondrá Driopbox en la pantalla de bloqueo, y la sustituirá por Facebook en cuanto lleguemos a casa. Además, con el lanzamiento de la aplicación a todos los usuarios, ahora también detectará que estamos en el coche, ya que estamos en movimiento, y pondrá las apps que más usemos cuando estemos de viaje, como los mapas.
No es un launcher
Cover no es un launcher. Es decir, se podrá utilizar por encima del que tengamos puesto. Así, no perderemos esa característica especial que hace a los terminales Android mucho más personalizables que el resto. Es más, aumentará esa personalización, ya que las apps que aparezcan en la pantalla de bloqueo serán las que nosotros usemos más a menudo.
En estas semanas en las que solo algunos usuarios han podido usar Cover, hasta su lanzamiento oficial, han servido para pulir algunas cosas, añadir opciones y trabajar en aquellos aspectos que no gustaban a los usuarios. Uno de ellos era la duración de la batería.
Los desarrolladores de Cover han descubierto que si esta es responsable del uso del más del 5% de batería, la gente lo desinstala, ya que prefieren que su móvil dure más a las ventajas de esta aplicación. Por ello han conseguido que Cover no gaste más del 5% de batería, optimizando su funcionamiento.
Otra de las características más solicitada por los que han probado la aplicaciones es la posibilidad de que Cover recomiende las aplicaciones más usadas por los usuarios en los distintos lugares en que se encuentren, y así poder añadirlas manualmente. Esto abre una posibilidad de negocio para Cover, que podría cobrar a otros desarrolladores para que promocionen sus apps en el lugar de trabajo del usuario, por ejemplo.
Así que, si os ha gustado Cover, y queréis descargarla de forma gratuita solo tenéis que pinchar aquí.
Fuente: TechCrunch.