En Redmond se toman muy en serio la seguridad y por ello han añadido refuerzos a la hora de evitar que las cuentas personales caigan en manos ajenas. Para ello, Microsoft va ir implementando poco a poco tres medidas que harán que los usuarios se sientan más seguros y que a la vez, no les cree ningún quebradero de cabeza.
Eric Doerr director de la sección de Cuentas de Microsoft ha escrito un post en el blog de Microsoft donde explica cómo son las nuevas medidas de seguridad que van a implementar los de Redmond. “Pensamos en la protección de las cuentas como una sociedad entre nosotros y tú, cuanto más nos ayudas (con información de la cuenta, y la información de seguridad actualizada), más podremos ayudarte a mantener tus cosas seguras. Tú sabes mejor que nadie lo que ha estado sucediendo con tu cuenta, por lo que cuantas más herramientas se te den para entender lo que está pasando, mejor podremos trabajar juntos para proteger tu cuenta”, indica Doerr.
Actividad reciente
Lo que viene a decir Eric Doerr es que la colaboración entre el usuario y Microsoft es esencial para mantener la cuenta totalmente protegida de manos ajenas. Y es primordial para que la primera de las tres nueva característica de Microsoft funcione. Ahora los usuarios podrán ver los últimos 10 inicios de sesión con su cuenta. En ellos estará la hora y la ubicación. De esta manera, si uno de esos inicios no concuerda con los que usted ha hecho, puede dar al botón de ‘este no era yo’. De esta manera avisará a Microsoft de una entrada ilegal en su cuenta. Eso sí, hay que tener en cuenta que muchas veces la ubicación descrita es a menudo la del proveedor de servicios de internet.
Código de recuperación
Para aquellos que sean muy olvidadizos, que no recuerden el nombre de su primera mascota, y que encima les haya fallado la verificación en dos pasos, Microsoft pone a disposición de todo aquel que lo desee la posibilidad de utilizar un código de recuperación, que debe guardar lo mejor posible y que sirve como ‘llave de repuesto’. Microsoft solo permite pedir un código cada vez, anulando el anterior cuando se solicita uno nuevo.
Notificaciones de seguridad
Ahora es posible indicar a Microsoft donde mandar las notificaciones de seguridad, cuando por ejemplo se detecte un inicio de sesión inusual. Se podrá elegir un mail o un número de teléfono. De esta manera, en todo momento estaremos informados sin tener que entrar en la web de Microsoft.