TeamViewer 9 disponible en su versión final

TeamViewer 9 disponible en su versión final

Rubén Velasco

TeamViewer es una de las aplicaciones más utilizadas para controlar de forma remota un equipo. TeamViewer es muy utilizado especialmente en entornos profesionales aunque también el hecho de ser gratis y no depender de ningún puerto lo hace ampliamente extendido para el ámbito personal. Aunque TeamViewer tiene una gran competencia, sigue actualizándose y añadiendo nuevas funciones para no ser sustituido por otras alternativas como, por ejemplo, el control remoto de Google Hangouts.

TeamViewer ha publicado hace pocas horas TeamViewer 9, la nueva versión de este software de control remoto de sistemas multiplataforma. Una de las principales características de esta nueva versión es el soporte para el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1. Se ha habilitado también una mejora en el cifrado de las conexiones y una autenticación en 2 pasos para evitar que piratas informáticos puedan conectarse sin permiso al sistema.

El resto de novedades están especialmente orientadas a la versión profesional, es decir, a todos aquellos profesionales que ofrecen un servicio a clientes y se centran en la mejora de la seguridad, principalmente. Otras funciones que incluye TeamViewer 9 es Wake-On-Lan que va a permitir que, dentro de una red de ordenadores, se pueda encender de forma remota cualquiera de ellos a través de uno que debe estarlo siempre (o, por ejemplo, un servidor). Esto es especialmente útil para las pequeñas empresas u oficinas con varios equipos ya que permitirá ahorrar un gasto considerable en electricidad.

teamviewer_9_foto_1

Los envíos de archivos también se han modificado. Ahora los profesionales pueden enviar sin límite de tamaño a cualquier equipo de su red de TeamViewer y estos equipos recibirán los archivos cuando inicien el sistema (en caso de no estar conectados en ese momento). También se pueden enviar archivos en modo «Drag and Drop«, es decir, arrastrando estos a la ventana de control remoto para copiarlos en el ordenador de destino.

Para finalizar, otra de las mejoras interesantes en esta nueva versión es un cambio en la interfaz que simplifica notablemente a la hora de trabajar con varias sesiones a la vez para ofrecer varias asistencias al mismo tiempo. Los profesionales podrán trabajar con pestañas para cambiar entre las diferentes sesiones de forma sencilla.

TeamViewer 9 es una herramienta multiplataforma, por lo que puede ser usada de igual forma por usuarios de Windows, Linux y Mac. También dispone de clientes para diferentes plataformas móviles como Android y iOS. Los usuarios particulares pueden hacer uso de ella de forma gratuita, aunque varias funciones orientadas al sector profesional no estarán disponibles.

Podemos descargar TeamViewer de forma gratuita desde su página web principal.

¿Eres usuario de TeamViewer? ¿Qué te parece esta nueva versión?

¡Sé el primero en comentar!