Crea e imprime tu calendario para 2014 con estas herramientas online

Crea e imprime tu calendario para 2014 con estas herramientas online

Rubén Velasco

El 2014 está a la vuelta de la esquina. Como ocurre cada año, la mayoría de las personas se vuelven locas buscando un establecimiento donde puedan regalar un calendario y, aunque en muchos de ellos pueden regalarlos, otros los suelen vender o regalar uno que no se adapte a nuestras necesidades (como apuntar acontecimientos en él). En este artículo os vamos a hablar de unas herramientas online con las que podremos crear nuestros propios calendarios, descargarlos en PDF e imprimirlos.

Calendario Timeanddate

La primera herramienta para crear calendarios online es Timeanddate. Con esta herramienta, totalmente gratuita, podremos crear un calendario sencillo, con el logotipo de su web, que descargaremos en formato PDF. Los usuarios más avanzados podrán, una vez creado y descargado el calendario, editar el fichero PDF a su gusto, añadir fotografías y fondos personalizados a través de una herramienta de edición de archivos PDF como Acrobat Reader Pro o Foxit Pro.

Podemos acceder a Timeanddate desde el siguiente enlace.

Incompetech

Otra web para crear calendarios online es Incompetech. Esta plataforma nos va a permitir crear calendarios del año que queramos (tanto posterior como anterior al actual) en formato de un mes por cada folio. Esta herramienta nos creará únicamente la plantilla con los días y la descargará en un fichero PDF. Posteriormente los usuarios podrán modificarlo con un editor de ficheros PDF.

Podemos acceder a Incompetech desde la siguiente página web.

calendario_2014_año_foto

Printable Calendar

Una plataforma más que nos va a permitir crear un calendario personalizado, elegir el primer día de la semana, añadir eventos personalizados, etc. El calendario se nos descargará en formato Word, por lo que podremos editarlo fácilmente con Microsoft Word o con alguna alternativa similar como LibreOffice.

Podemos acceder a los calendarios de Printable Calendar desde el siguiente enlace.

Vertex42

Desde esta web no vamos a poder generar los calendarios desde cero, sino que podremos descargar multitud de plantillas (y calendarios ya creados) para diferentes plataformas, por ejemplo, Microsoft Excel.

Podemos acceder a la web de Vertex42 desde el siguiente enlace.

Tkexe

Una alternativa alemana mucho más completa pero de pago. Los usuarios pueden pedir los calendarios directamente a la empresa o descargarse un software al ordenador para crearlos ellos a mano. Para los usuarios más exigentes, esta opción es la que más posibilidades les facilitarán.

Podemos acceder a la página web de Tkexe desde el siguiente enlace.

Con estas plataformas podremos buscar un calendario que se adapte a nuestras necesidades. Pese al auge de los smartphones, tablets y demás, los calendarios en papel siguen siendo imprescindibles para un gran número de personas.

¿Conoces más alternativas para crear calendarios?

2 Comentarios