Mega sale de Beta con nuevas funciones y nueva interfaz

Mega sale de Beta con nuevas funciones y nueva interfaz

Rubén Velasco

El 19 de enero de 2013, Mega veía la luz. El nuevo servicio de almacenamiento en la nube desarrollado por el fundador del desaparecido Megaupload aparece por la red con un éxito bastante grande debido al conocido Megaupload. Como es habitual, la primera versión de Mega podía contener errores, por lo que se decidió lanzarla bajo la categoría de beta. Ahora, 10 meses más tarde, Mega sale de la versión Beta y se convierte en una plataforma de almacenamiento en la nube estable y con varias mejoras frente a la versión anterior.

Con la salida de la beta se han introducido varias mejoras a Mega, entre las que cabe destacar:

  • Nueva interfaz del usuario.
  • Inicios de sesión y carga de la web optimizados.
  • Posibilidad de usar avatares (lo que añade utilidad a la lista de contactos).
  • Mejor gestión de contactos.
  • Se puede navegar por Mega mientras se sube o descarga algún archivo.
  • Extensión para Firefox que mejora la seguridad de la plataforma.

Junto a los cambios anteriores, uno de los principales puntos fuertes de Mega es la disponibilidad de 50GB de almacenamiento gratuitos, un atractivo que puede ser vital para decidirse por Mega o por otro servidor de almacenamiento de la competencia.

mega_nueva_interfaz_foto

La seguridad es otro aspecto importante. Todos los archivos se almacenan con un cifrado militar en los servidores de Mega, por lo que, en caso de que alguien logre acceder a los discos, no podrá recuperar el contenido de estos. Una buena alternativa para mantener nuestros datos lejos de los espionajes de la NSA.

Mega dispone desde julio de un cliente para Android y anunció hace pocos días que en breve aparecerá un nuevo cliente para iOS con el fin de conquistar el mercado móvil que tan en auge se encuentra actualmente.

¿Eres usuario de Mega? ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de este servidor de almacenamiento?

Fuente: Blog de Mega

2 Comentarios