El navegador Opera, tras años con una considerable cuota de mercado, lleva varios meses perdiendo usuarios situandose en los últimos análisis bastante por debajo de los principales como Internet Explorer, Google Chrome o Firefox. Para recuperar cuota de mercado, los esarrolladores decidieron actualizar su navegador por completo, comenzando por basar su nueva actualización en Chromium.
Este cambio ha despertado la curiosidad de muchos usuarios que han decidido dar una nueva oportunidad a este navegador, quedando bastante satisfechos, salvo por un aspecto: el nuevo Opera no tenía soporte para marcadores.
Actualmente, los marcadores de un navegador son un aspecto muy importante, pues prácticamente todos los usuarios de internet hacen uso de esta característica para poder guardar varias páginas webs y poder acceder a ellas en un futuro. La decisión de Opera de omitir esta función estaba basada en que, desde su punto de vista, los marcadores eran un aspecto que no era utilizado por los usuarios y, eliminándolo, ofrecerían un navegador más limpio y ligero.
Con la nueva actualización de Opera publicada hoy, los desarrolladores han dotado a su nuevo navegador del soporte para marcadores que los usuarios habían pedido para Opera desde su cambio a Chromium.
Pese a que Opera ha escuchando a sus usuarios, no todo son buenas noticias, ya que no viene con un administrador de marcadores completo, sino únicamente con una barra de favoritos que, aunque a muchos usuarios les servirá, los usuarios que hacen un uso intensivo del administrador de marcadores para guardar bastantes páginas web seguirán sin esta utilizada característica.
Otro de los puntos negativos de la barra de favoritos es que hay que activarla manualmente en la nueva versión del navegador, aunque han confirmado que en las próximas versiones vendrá esta nueva característica activada por defecto.
Aunque por el momento no se saben más datos con certeza, es probable que Opera lance un administrador completo de marcadores en las próximas versiones con el fin de ofrecer un navegador completamente a la altura de sus principales rivales para recuperar así la confianza del máximo número de usuarios posibles.
La nueva versión de Opera se puede descargar desde su página web.
¿Has probado ya el nuevo Opera? ¿Qué te parece el cambio de motor a Chromium?