El jueves os contamos como Google+ había implementado la opción de editar fotos únicamente desde Chrome, el navegador de la compañía. De esta manera se diferenciaba de la competencia, permitiendo una aplicación de edición fotográfica superior a la que tienen otras redes sociales. El secreto es la utilización del Native Client, que permite ejecutar código compilado nativo en el navegador.
Hace ya unos meses Google compró Snapseed, una de las mejores aplicaciones de edición de fotos del momento. Y lo hizo para implementar su tecnología tanto en las apps de Google+ para iOS y Android como en la propia página web de la red social de los de Mountan View. El problema es que en la web solo funciona si se utiliza el propio navegador de Google, Chrome.
La razón es muy simple. Como Snapseed nunca existió en la web, solo desde una aplicación, para poder utilizar su tecnología en un navegador, Google tuvo que utilizar el Native Client, cosa que ningún otro navegador ha utilizado todavía.
Ventajas e inconvenientes
Native Client es una tecnología de código abierto para ejecutar código compilado nativo en el navegador, con el objetivo de mantener la portabilidad y la seguridad que la gente espera de las aplicaciones web OS. En resumen, es el método perfecto para conseguir que una aplicación funcione de la misma manera en la web. De ahí la alta calidad y la rapidez del funcionamiento del editor de foto de Google+.
Además, es prácticamente imposible construir grandes aplicaciones de fotos que puedan competir con Photoshop en HTML 5, por lo que el Native Client es la única solución. Puede ejecutar C y C + + a velocidades nativas y con la capacidad de, por ejemplo, representar gráficos 2D y 3D, ya que se ejecuta en múltiples hilos y tiene acceso a la memoria del ordenador directamente. De esta manera supera en velocidad a las aplicaciones HTML 5 ya que funciona prácticamente igual que una aplicación de escritorio.
Native Client funciona en Chrome en Windows, Linux, Mac y Chrome OS por lo que se puede utilizar prácticamente en cualquier ordenador. La única desventaja es que solo funciona con un navegador, Chrome, lo que puede que no ayude mucho a la popularización de Google+.
Fuente: TechCrunch.