Funcionamiento del sensor biométrico de iPhone 5S

Funcionamiento del sensor biométrico de iPhone 5S

Rubén Velasco

Uno de los rumores que más dieron que hablar antes de la conferencia de Apple de ayer era la posible presencia de un sensor biométrico o lector de huellas dactilares. Esto va a permitir mantener el dispositivo seguro y bloqueado sin la necesidad de usar una contraseña y tener que introducirla cada vez que se quiera desbloquear el dispositivo.

Lo que a simple vista parece un simple lector de huellas dactilares como los que existen desde hace tiempo en varios ordenadores portátiles o a través de un dispositivo USB, en realidad es un concepto algo diferente. Un lector de huellas dactilares convencional trata de iluminar con luces brillantes el relieve del dedo que utilicemos como clave para, posteriormente, obtener una imagen en blanco y negro en la que se reflejarán todos los detalles sobre el relieve del dedo y que se comparará con la base de datos del sistema para comprobar si se trata de una huella permitida o no.

El Touch ID del iPhone 5S funciona de forma diferente. Este sensor no se encarga de rebotar la luz para obtener la imagen, sino que utiliza células capacitivas que, al colocar el dedo sobre ellas, generan una leve e inapreciable corriente eléctrica. Dependiendo de los diferenciales de esta corriente se podrá recrear de forma muy exacta el relieve del dedo que se está utilizando.

touchID_iphone_5s

El TouchID de Apple es una tecnología bastante más precisa que la utilizada hasta ahora por muchos otros sensores biométricos de bajo coste. Gracias a esta nueva tecnología, los iPhone 5S podrán tener una seguridad mucho más difícil de piratear que una contraseña convencional.

En el siguiente vídeo podemos obtener más información sobre el sensor biométrico de iPhone 5S y ver su funcionamiento.

Como en todo, hay gente a la que le ha gustado mucho toda esta tecnología y otra gente que opina que este nuevo sensor biométrico va a permitir a la NSA identificar más fácilmente a los usuarios. Sea como sea, es un paso adelante en lo que a seguridad del smartphone se refiere.

Podemos consultar más información y novedades respecto a la conferencia de Apple de ayer desde la web MovilZona.

¿Qué opinas sobre el nuevo sensor biométrico del iPhone 5S?

¡Sé el primero en comentar!