Microsoft ha decidido adaptar su nuevo sistema operativo para que las empresas también se interesen por él. En su nueva actualización Windows 8.1 va a lanzar una versión denominada «Enterprise» que incluirá aplicaciones y funciones extra que son comúnmente utilizadas por las empresas a la hora de trabajar y gestionar los datos.
Según podemos leer en el blog oficial de Windows, esta nueva versión ya se encuentra disponible para descargar para que las empresas puedan empezar a probar el sistema y a familiarizarse con él. Esta nueva versión orientada a empresas incluye una serie de extras necesarios por las empresas actuales tales como mejoras en la movilidad, seguridad, administración y virtualización de sistemas.
Novedades en Windows 8.1 Enterprise
- Windows to Go Creator: Esta herramienta permite crear un escritorio corporativo y gestionable que podrá ser transportado en una memoria USB para utilizarlo en otros equipos y poder trabajar como desde un ordenador personal.
- Control sobre la pantalla de inicio: Permite gestionar a los administradores la pantalla de inicio y bloquear su modificación para que el trabajo en la empresa sea homogéneo y todos los usuarios trabajen de forma similar.
- Direct Access: Los usuarios podrán acceder a la red interna de la empresa sin necesidad de establecer una red VPN.
- BranchCache: Ofrece una caché centralizada entre todos los equipos de la red.
- Virtual Desktop Infrastructure (VDI): Se ha mejorado la experiencia de los sistemas virtualizados.
- AppLocker: Bloquea el acceso a determinados archivos o programas para mantener el sistema seguro.
- Windows Enterprise Side-Loading: Permite cargar aplicaciones en el servidor para un menor tiempo de carga por parte de los usuarios.
A estas novedades anteriores se les añade las que ya incluía su nueva edición de Windows 8.1 como eliminación de datos de forma remota, VPN, etc.
Con estas novedades, Microsoft quiere animar a los administradores de sistemas y a las empresas a utilizar su nuevo sistema operativo.
¿Qué te parece Windows 8.1 Enterprise? ¿Animará a las empresas a utilizar el nuevo sistema operativo?