Ya es posible ver en streaming los contenidos de Mega gracias a Mega Stream, un sitio web que no es propiedad de Kim Dotcom, aunque utilice el mismo nombre y los archivos de esta. Sus creadores son los mismos que diseñaron Mega Search, un buscador de archivos en Mega que fue vetado por la propia compañía de Dotcom, aunque ahora ya está en funcionamiento.
Los responsables de crear Mega Search, un servicio de búsqueda de documentos en Mega, tienen pensado seguir creciendo y por eso han creado Mega Stream, que permite a los usuarios ver archivos de Mega en línea y sin necesidad de descargar estos archivos. Su uso es muy sencillo, únicamente hay que ir al sitio de Mega Stream, pegar el link del archivo de Mega que queramos ver y empezar a verlo directamente desde nuestro navegador.
Eso sí, hay que tener en cuenta que el servicio está en fase beta, por lo que, de momento, su calidad todavía no es optima. De hecho, únicamente es posible darle al play y al botón de pause, ya que no se puede ni adelantar ni atrasar. Además, solo funciona si se tiene VLC instalado con el plugin para Chrome y Firefox. En resumen, hay que tener paciencia todavía ya que también avisan que algunos enlaces podrían no funcionar.
Mega Search fue bloqueado en su momento
Mega Search fue el primer servicio importante que nació a la vera de Mega, sin ser propiedad de Kim Dotcom. Y por ello fueron bloqueados en un principio ya que abusaban de la marca Mega, según el propio Dotcom. Además también fueron acusados por los propios dueños de Mega de tener archivos con derechos de autor que no son legales.
Actualmente Mega Search está en funcionamiento y pretende imitar al desaparecido Megaupload. De momento ya han creado Mega Stream y quieren seguir creciendo ofreciendo servicios que, hasta ahora, Mega no ha ofrecido. Veremos cuanto les dura, y si la propia Mega les deja crecer más.