MSN TV llega a su fin

MSN TV llega a su fin

Luis Torroba

Uno de los servicios menos conocidos de Microsoft en Europa llega a su fin. La compañía de Redmond ha anunciado que el 30 de septiembre echa el cierre MSN TV, una herramienta que permitía tener internet en los televisores y que funcionaba desde hace 16 años. Ahora este servicio está totalmente desfasado, pero fue el precursor de las actuales televisiones inteligentes.

Microsoft ha decidido cerrar MSN TV, un servicio que ha quedado anticuado y que en Europa no llegó ni a ser conocido prácticamente. El servicio comenzó a tomar forma allá por 1997, la edad de piedra en términos tecnológicos, cuando la compañía de Redmond decidió comprar Web TV Networks por 425 millones de dólares permitiendo a sus usuarios acceder a contenidos de Internet a través de sus televisores. Pronto fue renombrado el servicio como MSN TV y cuando se fueron añadiendo más funcionalidades el servicio se paso a llamar MSN TV 2.

Ahora mismo este servicio permite acceder al correo electrónico utilizando Webmail u Outlook y además se pueden guardar las fotos y los archivos que se quieran en la nube a través de SkyDrive.

MSN TV

Solo funcionó en EEUU

Como veis, este servicio fue el precursor de lo que luego fueron permitiendo realizar las consolas. Gracias a ellas se podía acceder a internet por la televisión, cosa que, hasta la llegada de las Smart TV no se ha popularizado.

Y aunque desde este lado del atlántico cueste creerlo, es cierto que muchos estadounidenses utilizaron MSN TV en su momento. El servicio utilizaba un aparato parecido a un decodificador que permitía conectar un teclado. De esta manera fue posible acceder a internet por primera vez desde un aparato que no era un ordenador.

Pero evidentemente ya debe haber poca gente que lo utilice, debido a las alternativas que, con el paso de los años han ido saliendo. Ahora mismo las televisiones inteligentes ya vienen con módem incorporado para poder acceder a la red directamente desde el menú de la interfaz.

Así que parece que, al menos en Europa, nadie llorará por la pérdida de este mítico servicio que cierra Microsoft el 30 de septiembre.

2 Comentarios