Microsoft abre Bing a los desarrolladores

Microsoft abre Bing a los desarrolladores

Rubén Velasco

La guerra entre Google y Microsoft está más activa que nunca. Sin duda Google es el buscador más utilizado en internet al igual que Windows es el sistema operativo de escritorio más utilizado a nivel mundial. Por ello Microsoft ha decidido liberar las APIs de las herramientas de Bing a los desarrolladores. Con este movimiento pretende plantar cara a Google ofreciendo alternativas a las herramientas que esta ofrece a los desarrolladores.

Bing era conocido hasta hoy como un portal de búsqueda, principal competencia de Google. Pese a los intentos de Bing de hacer una competencia real al buscador de Google, incluso con su correspondiente campaña de desprestigio Scroogled, nunca tuvo el éxito que deseaba Microsoft para su buscador. Ahora ha decidido dar un cambio de sentido a su política y va a comenzar a ofrecer los servicios de Bing a los desarrolladores para que los puedan implementar en sus aplicaciones.

Estos servicios son, entre otros, reconocimiento de caracteres, traductor, reconocimiento de voz y los mapas de Bing. Con estas liberaciones quiere ofrecer a los desarrolladores y a los usuarios alternativas que no sean las conocidas por todos como Google Maps o Google Translate. Aunque Microsoft llevaba tiempo utilizando estas herramientas en sus productos, esta es la primera vez que lo abren a los desarrolladores.

Este hecho puede hacer que Google se replantee modificar de nuevo los términos de sus APIs, sobre todo con los cambios introducidos en la última actualización de Google Maps.

Bing-Maps-Street-Slide

El principal impedimento de este hecho es la limitación impuesta por parte de Microsoft a estas herramientas. Únicamente van a poder ser usadas en Windows 8, Windows Phone y Xbox One, quedando el resto de sistemas aislados de estas características.

Microsoft tiene el ojo puesto en el futuro, pero no debería dejar de lado su sistema mayoritario Windows 7 ni cerrar completamente las puertas a otras plataformas si de verdad quiere plantar cara a Google y sus herramientas.

¿Qué te parece la decisión de Microsoft por liberar las APIs de sus herramientas? ¿Crees que llegará a plantar cara a Google?

¡Sé el primero en comentar!