Consiguen insertar publicidad en los sueños de la gente

Consiguen insertar publicidad en los sueños de la gente

Rubén Velasco

Una agencia alemana de publicidad, BBDO, consigue con éxito insertar publicidad en los sueños de la gente dormida que viaja en transportes públicos. A través de un dispositivo desarrollado por la empresa alemana Audiva, experta en ofrecer soluciones para mejorar y recuperar la audición, han conseguido hablar a gente que viaja dormida en los transportes públicos sin que ningún pasajero más sea consciente de ello.

¿Cómo funciona?

Gracias a un fenómeno llamado conducción ósea, han desarrollado un aparato que se conecta a las ventanas de los autobuses y emite frecuencias muy altas de sonido que las personas que vayan apoyadas sobre los cristales mientras duermen captarán y que viajan a través de los huesos hasta el cerebro, donde son procesadas de igual forma y con el mismo efecto que tener unos cascos escuchando música o la radio mientras la persona duerme.

En este caso, la campaña publicitaria que promociona dicho aparato es la empresa Sky que ha utilizado la novedad para promocionar sus canales online. Con esta técnica se puede  aprovechar el hecho de estar cansado o estar durmiendo en un transporte público para inducir la publicidad de una forma que de lo contrario no se escucharía.

Esta técnica es peligrosa a la vez que ingeniosa. Durante el sueño, la persona es más vulnerable y fácil de manejar. Induciendo publicidad en nuestros sueños pueden generar una necesidad de adquirir un producto, de forma similar a como se hace a través de la TV pero mucho más agresiva. Con el tiempo pueden llegar a invadir totalmente nuestro espacio emitiendo anuncios a través de cualquier tipo de objeto: el ratón del ordenador, una silla en un comercio, un carrito en un centro comercial, etc.

La tecnología utilizada en este sistema es muy similar a la ya utilizada por algunos auriculares e incluso las Google Glass.

¿Tendrá futuro este nuevo modelo de publicidad? ¿Qué opinas sobre ello?

2 Comentarios