Opera lanzó a finales de mayo la versión beta de su nuevo navegador. Pues bien, ya es posible descargarse la versión definitiva que, como ya se sabía, dejará de estar basada en su propio motor de randerizado y ahora estará basada en el proyecto Chromium. De esta manera Opera se convierte en un navegador mucho más rápido y con una mayor compatibilidad con las páginas web.
Pero el paso a Chromium no ha sido lo único que ha cambiado Opera en su nuevo navegador. También se han renovado la pestaña Speed Dial que le permite filtrar fácilmente los accesos directos y clasificarlos en carpetas. Y ahora finalmente, cuenta con una sola barra para las consultas de URL y búsqueda, al igual que Chrome, algo que se echaba en falta. También se le ha hecho un cambio completo de diseño de la interfaz de usuario, que ahora da al navegador un aspecto notablemente más moderno.
Un Google noticias en el navegador
Otra de las grandes novedades del nuevo navegador de Opera es la nueva función de detección de noticias personalizable, muy parecido a Google news. No está muy claro todavía como Opera elige las noticias del tema que el usuario quiera, pero parece que de momento funciona bien, y puede ser útil para aquellos que quieran estar siempre al tanto de todo.
Otra función nueva es la vista ‘Stash’ de Opera que permite comparar páginas web marcando aquellos sitios que se elijan desde el icono del corazón de la barra URL. Esta característica, según la compañía, debe ser especialmente útil cuando se comparan webs de viajes o para comparar precios de productos en diferentes páginas.
Así que, por lo que parece, gracias al nuevo motor de randerizado, que como hemos dicho antes, ahora está basado en Chromium, se ha comprobado que el navegador funciona muchísimo mejor. Esto ha permitido al equipo de desarrollo centrarse en otros aspectos que también eran importantes y que hasta ahora se habían dejado de lado.
Quien quiera descargarse la nueva versión de Opera tanto para Windows como para OS X únicamente tiene que ir a la página web de la compañía pinchando aquí.