Mandar un wasap y wasapear términos recomendados en español

Mandar un wasap y wasapear términos recomendados en español

Hugo Gómez

Mandar un wasap o wasapear son a partir de ahora términos aceptados para su uso en el idioma español, según indica la Fundéu BBVA. La Fundación del Español Urgente es una organización sin ánimo de lucro que pretende impulsar, desde su creación allá por el año 2005, la buena utilización del español en los medios de comunicación. Así que ahora no nos debe extrañar escuchar las frases mandar un wasap o estar wasapeando en los telediarios, radios o leer estos términos en los medios escritos.

La Fundéu BBVA se creó gracias a un acuerdo entre la agencia EFE y el BBVA, junto con el asesoramiento de la Real Academia Española, estando compuesta por profesionales de toda índole como periodistas, lingüistas, lexicógrafos, correctores, traductores y expertos en ortografía.

Palabras como googlear o tuitear ya están presentes en nuestro vocabulario cotidiano y como es lógico una aplicación tan utilizada como Whatsapp no iba a ser menos.

Wasap es palabra adaptada para definir en español los mensajes instantáneos gratuitos a través de la aplicación Whatsapp y wasapear es la acción de intercambiar mensajes mediante esta popular app. El plural es wasaps.

También destacar que de forma alternativa se puede aceptar guasap o guasapear, aunque la Fundación del Español Urgente recomienda que estas se usen preferiblemente con w.

Whatsapp está disponible para los sistemas operativos Android, iOS, Windows Phone,  Blackberry y Symbian, permitiendo enviar mensajes y contenido multimedia (fotos, imágenes, vídeos y archivos de audio) entre contactos de forma instantánea. Su uso masivo en dispositivos móviles como smartphones o tabletas ha sustituido a los tradicionales SMS, haciendo que estos apenas se utilicen. Por el momento y aunque existen otras alternativas como Line o Google Hangouts, no parece a corto plazo que el reinado de Whatsapp termine.

¿Qué te parecen estas adaptaciones al lenguaje español?. ¿Tienes otras palabras alternativas?. Esperamos vuestros comentarios.

Fuente: FayerWayer

1 Comentario