Tethering, compatibilidad nativa con Miracast e impresión WIFI y NFC en Windows 8.1

Pese a repasar el domingo las novedades de Windows 8.1, el gigante de Redmond no deja de sorprendernos y cuanto más cerca se encuentra su estreno oficial, desvela nuevas caraterísticas en su gran actualización para su nuevo sistema operativo. En esta ocasión Microsoft hace público que Windows 8.1 (otrora conocido por Windows Blue) ofrecerá de forma nativa compatibilidad con tethering, Miracast e impresión directa vía WiFi y NFC.
La esperada actualización del nuevo sistema operativo de Microsoft, que verá la luz en vista preliminar a finales de este mismo mes en la conferencia Build en Estados Unidos, trae nuevas novedades desconocidas hasta ahora. En concreto el soporte Tethering, que hará posible compartir una conexión 3G o LTE entre varios dispositivos como tablets, ordenadores portátiles o sobremesa y smartphones compatibles como punto de acceso inalámbrico.
Por si fuera poco, los de Redmond anuncian el soporte nativo para el estándar inalámbrico Miracast, un protocolo de emisión de audio y vídeo mediante conexión WiFi, con el que podremos compartir o transmitir contenido multimedia entre dispositivos compatibles como smartphones, tablets o PCs, siendo este una alternativa gratuita al AirPlay de la compañía de la manzana. Esta característica puede ser incorporada por Microsoft en su nueva Xbox, lo cual deja abiertas muchas más posibilidades.
También se anuncia el soporte nativo para la impresión directa por WiFi y por NFC (Near Field Communication) una tecnología de comunicación inalámbrica cada vez más presente en dispositivos como los teléfonos inteligentes y las tabletas, facilitando así el intercambio de datos y en este caso la capacidad de impresión directa.
¿Qué os parecen estas novedades de Windows 8.1? ¿Qué características creéis que faltan por incluir en tan esperada actualización de Windows 8?. Esperamos vuestros comentarios y reflexiones, tanto aquí, como en nuestros foros y en nuestras páginas en las redes sociales (Facebook, Twitter y Google+).
Fuente: Engadget