Hoy volvemos a hablar de Windows 8.1 o Windows Blue como lo llaman desde Microsoft. Se han filtrado una serie de imágenes y de características de la actualización del nuevo sistema operativo de los de Redmond muy interesantes que en Soft Zone os teníamos que contar. Quizá la más esperada sea el retorno del botón de inicio, aunque no será como el que todos conocemos.
El blogger Paul Thurrot ha tenido acceso a la Milestone Preview de Windows 8.1 y ha contado la experiencia en su blog. Precisamente por ello nos hemos podido enterar de las características de la que posiblemente sea la actualización más esperada por los usuarios de la historia de Windows. Y no por la mala calidad del nuevo sistema operativo, si no por la polémica causada desde que se presentó el año pasado. Además gracias a Mary Jo Foley también hemos podido saber cuáles serán las características de la novedad más esperada, el botón de inicio.
Éste no funcionará de la manera clásica. Microsoft ha querido dar marcha atrás pero no del todo, se ha quedado a medio camino para no dar su brazo a torcer. El botón tendrá el logo de Windows y estará visible únicamente en la pantalla de escritorio. Al pulsarlo nos llevará a la pantalla de inicio. Desde esta no estará visible, pero llevando el cursor del ratón a la esquina inferior izquierda aparecerá y, al pulsarlo, aparecerá la pantalla de “Todas las aplicaciones”, que además se podrá configurar a nuestro gusto. Parece ser que también se podrá configurar para que al pulsarlo desde el escritorio vaya directamente al apartado de “Todas las aplicaciones”. Por último, todo indica que será opcional, y se podrá ocultar de la barra de tareas.
Resto de novedades
Después de hablar de lo que sería la novedad más esperada, ambos blogger también nos cuentan los demás cambios que se avecinan. Todo apunta a que el nuevo Windows 8.1 permita la posibilidad de iniciar el sistema desde el escritorio y no desde la pantalla de inicio, algo también reclamado por muchos.
La otra novedad tiene que ver con el fondo de pantalla. Actualmente solo podemos configurar la pantalla de inicio con imágenes predeterminadas por parte de Microsoft. La nueva actualización permitiría poner la misma imagen que tuviéramos en el escritorio, algo que haría que el paso de una a otra no fuera tan agresivo visualmente.
Bajo mi punto de vista creo que es un acierto por parte de Microsoft agregar estas opciones al nuevo sistema operativo y además que sean totalmente opcionales. Asimismo creo que Microsoft refuerza su opinión al respecto en cuanto a que la interfaz Metro sea la mejor opción para todos, ya que, ni volviendo a implementar el botón de inicio ha dado marcha atrás en lo que parece ser el diseño de los próximos sistemas operativos que cree Microsoft.