Rapidshare no está precisamente pasando buenos, desde que a raíz del cierre de Megaupload cambiara sus términos de uso para evitar demandas judiciales y borrara todo el contenido almacenado en su servicio, que estuviera protegido por derechos de autor. Ahora para dejar de un lado la quiebra, Rapidshare ha comenzado a realizar despidos, en concreto de cuarenta y cinco de sus empleados lo que supone un sesenta y cinco por ciento del total de su plantilla. Este hecho deja entrever que el popular cyberlocker se encuentra al borde del abismo. ¿Logrará superar esta crisis o por el contrario echará el cierre de forma definitiva?.
Rapidshare ha sido uno de los grandes perjudicados en lo que respecta a volumen de tráfico, al cambiar su política de uso después del cierre del más popular servicio de alojamiento y descarga de archivos del planeta hace casi año y medio, y si hace unos días conocíamos que dejaría de ofrecer almacenamiento ilimitado, ahora conocemos que ha despedido a la mayor parte de sus trabajadores, con el objetivo de reducir costes y poder así seguir manteniendo el servicio.
Según ha manifestado su Director Ejecutivo, Kurt Sidler, la empresa de origen alemán y con sede en Suiza está atravesando momentos de crisis, viéndose obligada a reducir costes para seguir en funcionamiento. Pese a estas palabras, que no auguran un futuro muy prometedor, el CEO declara la intención de seguir con el servicio e iniciar nuevos planes en el futuro.
Pese a estas declaraciones, el despido de tres cuartas partes de la plantilla y el cese del almacenamiento sin límites para sus usuarios, hace a uno temerse lo peor y que estos hechos puedan ser el inicio de un lenta agonía que lleve al final desgraciado de la muerte de Rapidshare.
¿Creéis en la continuidad de este servicio de alojamiento o por el contrario pensáis que cerrará sus puertas en breve?. Esperamos vuestros comentarios tanto aquí como en Facebook y Twitter.
Fuente: El Mundo