Evidentemente era una muerte anunciada. Microsoft ha anunciado que ya han migrado todas las cuentas de Hotmail al nuevo servicio llamado Outlook. Y la verdad es que han sido rapidísimos teniendo en cuenta el número de usuarios que utilizaban este servidor de correo electrónico. Según los números de la propia Microsoft hay 400 millones de cuentas activas, de las que 125 millones son utilizados a través de dispositivos móviles.
Desde Redmond aseguran que han movido 300 millones de cuentas de Hotmail para a sumar 400 millones en su nueva plataforma, número que no está nada mal, teniendo en cuenta, además, el tiempo en el que lo han hecho. Según Microsoft han movido 150 petabytes de correo electrónico en solo seis semanas, una auténtica bestialidad. Hay que recordar que en el mes de febrero, cuando todavía Outlook funcionaba como vista previa, “solo” tenía 60 millones de usuarios, por lo que el ritmo de crecimiento ha sido espectacular. Aunque claro, no son clientes nuevos, si no migraciones del anterior correo de Hotmail.
En el propio blog aseguran que su intención es llegar a los 1.000 millones de usuarios y para eso tendrán que “robar” clientes a sus competidores, en especial a Yahoo y a Gmail, que siguen renovándose cada vez más.
Novedades
Las novedades que han implementado en Outlook para hacer más atractivo su correo y ganar más usuarios son sobre todo dos: La primera es una mayor integración con el servicio en la nube de Microsoft, Skydrive. Ahora podremos incluir archivos adjuntos desde una ventana que nos abre directamente las carpetas de este servicio. Además la nueva plataforma identifica el tipo de archivo y crea un mensaje personalizado. Por ejemplo, cuando alguien manda una foto, se crea un “correo fotográfico”.
La otra gran novedad es que ahora se podrán enviar correos usando SMTP, lo que permitirá que el envío de esos correos se pueda realizar desde otra cuenta que no sea necesariamente de Outlook. “Sabíamos que esto era un problema para algunos clientes, por lo tanto, hemos hecho que los correos desde una cuenta diferente pasen por el servidor SMTP de esta cuenta”, ha indicado Dick Craddock de Microsoft en The Verge.
Veremos si con estas novedades consigue hacer frente a Gmail, que sigue con su espectacular ritmo de crecimiento. ¿Vosotros cual usáis?