Francia se enfada con Apple por eliminar AppGratis

Francia se enfada con Apple por eliminar AppGratis

Luis Torroba

Parece ser que la eliminación de AppGratis de la tienda de aplicaciones de Apple se ha convertido en un asunto de estado. De hecho Francia planea solicitar a la Comisión Europea una regulación más estricta a las compañías de internet justamente después de que Apple haya echado de su casa a la aplicación francesa por excelencia del App Store.

AppGratis no es una empresa cualquiera. Por lo menos en Francia. Es cierto que la aplicación tiene 12 millones de usuarios y factura más de 9 millones de euros al año. Pero pocas veces la salida de una aplicación del App Store había causado tanto revuelo.

La ministra francesa de economía digital, Fleur Pellerin, ha indicado que “este comportamiento no es digno de una compañía de esta magnitud”. Además calificó la actuación de Apple de “extremadamente brutal y unilateral”.

Y como decíamos antes, esto no se va a quedar en unas simples declaraciones. La ministra agregó que ciertas compañías de Internet son culpables de «comportamientos abusivos reiterados» y que pedirá a la Comisión Europea y a los estados miembro de la UE que regulen mejor las plataformas digitales, los motores de búsqueda y las redes sociales.

AppGratis ignoró las especificaciones técnicas de Apple

De momento, de las dos protagonistas principales de la historia, AppGratis y Apple, solo ha hablado esta última. Desde Cupertino se ha indicado que mantuvieron una discusión con la empresa francesa ya que esta ignoró completamente las especificaciones técnicas que Apple demandaba. No han aclarado de que especificaciones técnicas hablaron, pero al final la firma californiana decidió que tenía que eliminar de su App Store a la aplicación francesa.

De todas maneras no es la primera vez que el gobierno francés arremete contra alguna empresa tecnológica. De hecho llevan bastante tiempo trabajando para evitar que estas compañías, normalmente estadounidenses evadan impuestos en Francia. Además, algunas editoriales francesas han estado presionando a Google para que les pague licencias por publicar títulos y fragmentos de artículos en los resultados de sus motores de búsqueda. Por este motivo los de Mountain View llegaron a un acuerdo con el gobierno francés para pagar 60 millones de euros a un fondo especial para ayudar a los medios franceses a desarrollar su presencia en internet como una alternativa para “agradecer” a estos medios por publicar enlaces que lleven a su contenido.

1 Comentario