La compañía de la manzana lleva realizando un gran esfuerzo para mejorar sus mapas desde que estos salieron a la luz. Apple quiere borrar su mala fama en todo el mundo y es por eso que está mejorando su aplicación en partes claves del globo terráqueo como China o Japón. Los usuarios españoles de iOS 6 también estamos de enhorabuena ya que la navegación Flyover ha crecido en Madrid y Barcelona.
Se puede decir que la mejora ha sido mundial, pero que han ido puliendo sus problemas allí donde el ridículo era insostenible. Países como China o Japón llevan preocupando a los ingenieros de Apple desde que salieron los mapas. Es por ello que las mejoras han sido enfocadas sobre todo hacia esa parte del mundo.
En China, por ejemplo, han mejorado la navegación por carretera actualizando y añadiendo caminos que antes no estaban. También ha introducido una nueva fuente de caracteres chinos para poder hacer la lectura en la pantalla táctil más sencilla y, además, se le ha asignado un nuevo esquema de colores que coincide con los mapas de vectores.
Madrid y Barcelona, mejoradas
La navegación Flyover es la espectacular imagen en 3D de una ciudad que ofrece Apple Maps. Hace sentir a los usuarios que están sobrevolando la ciudad desde un helicóptero. La verdad es que, en este aspecto, a Apple no se le puede más que aplaudir. Es posible que la espectacularidad del Flyover sea lo único en lo que, de momento, Apple Maps supera a Google Maps.
Y los usuarios que vivimos en Madrid o Barcelona, o los que hayan visto estás ciudades a través del Flyover, notarán una mejoría espectacular a partir de ahora. Hasta hace relativamente poco tiempo, solo el centro de las dos ciudades más grandes de España estaba modelado en 3D. De hecho, en el caso de Madrid, las Torres KIO, y los cuatro nuevos rascacielos de la antigua ciudad deportiva del Real Madrid aparecían totalmente planos cuando activabas el Flyover. Ahora ya no. De hecho la mejora no solo ha llegado a la propia ciudad de Madrid. Las ciudades de los alrededores también aparecen modeladas en 3D.
Lo mismo ha ocurrido con Barcelona, en donde antes, por ejemplo, el puerto estaba totalmente aplanado, quedando una fea imagen de la bonita Ciudad Condal. Apple ya lo ha solucionado.
El caso es que en Cupertino se han puesto las pilas y ya hay bastantes nuevos edificios emblemáticos que se pueden ver a través del Flyover. Ciudades como Tokio, Berlín, Roma, Dublín, Manchester, Milán, Londres y bastantes en territorio norteamericano también han sido mejoradas.
Además, han añadido soporte para varios pasos elevados como el de Baltimore, MD, Providence RH, Cleveland OH, y se han ampliado la cobertura de otros pasos elevados de otras ciudades. Las actualizaciones también incluyen mejoras en la búsqueda de restaurantes, tiendas de Apple y transporte público.
Lo curioso es que la Torre Eiffel siga siendo plana para los de Cupertino.