Es muy posible que el asistente personal de Android, Google Now, también se pueda disfrutar en dispositivos iOS. De hecho, en Youtube se ha publicado un vídeo, e inmediatamente borrado, donde se presenta a Google Now como un servicio próximamente disponible en los productos Apple. Lo que sí está confirmado es que Google Now llegará a Chrome OS y a Windows.
Definitivamente Google Now no se va a quedar en exclusiva en Android. El asistente personal que le hace competencia a Siri, y que apareció con la versión Jally Bean 4.1 de Android saltará a otras plataformas. Aunque no es una noticia reconocida por los de Mountain View, se ha sabido, gracias a un estudiante francés llamado François Beaufort, de la existencia de una opción en el código de Chromium, vinculada con Google Now.
De hecho, es posible activar el componente de Google Now en Chrome mediante chrome://flags
, configurando manualmente el nombre del servidor, aunque no es posible realizar pruebas ya que la URL de los servidores de Google Now permanece en secreto. De momento poco más se sabe, así que la fecha en la que estará disponible para Windows y Chrome OS no os la podemos decir. Lo que sí es cierto es que todavía no hay versión para Mac.
Vídeo de Google Now en iOS
Para Mac no hay versión de Google Now, pero ha salido a la luz un video en Youtube donde se presenta al asistente de Android como un servicio que también disfrutarán los usuarios de dispositivos iOS. Evidentemente podría ser falso, pero si lo fuera, es una falsificación prácticamente perfecta. Aquí lo tenéis, juzgad vosotros.
El vídeo se ha retirado a las pocas horas, pero ha corrido como la pólvora por internet y es posible visualizarlo. Evidentemente, Google no ha hecho una declaración al respecto como tampoco ha dicho nada del descubrimiento de François Beaufort.
Lo que sí es cierto es que el hecho de que Google introduzca su asistente en el ecosistema de los dispositivos móviles de Apple va en consonancia con lo realizado hasta ahora por la compañía del buscador. Con Google Maps han ido a competir cuerpo a cuerpo con Apple Maps en su propio territorio una vez que fueron desterrados por los de Cupertino. Igual han hecho con Youtube, creando una muy buena aplicación para iOS. Por lo tanto, no nos extrañaría, para nada, que en el terreno de los asistentes personales también quisieran competir con Siri desde el mismo terminal.