El creador de Mega afirma que es Hollywood quien fomenta la piratería

El fundador de Megaupload y de Mega, Kim Dotcom, ha criticado duramente a la industria del cine norteamericana porque según él, gracias a su política de comercialización, fomenta la piratería en todo el mundo. Estas declaraciones las ha realizado en la conferencia de prensa del SXSW que ha sido retransmitida por Skype.
“Hollywood tiene un modelo de negocio obsoleto que ya no funciona en la era de la Internet. Cuando los estudios de cine lanzan películas de estreno en EE UU, y luego no las ponen a disposición en otra parte del mundo durante un periodo de tres a seis meses, en realidad están fomentando la piratería». Con estas declaraciones en el propio país en el que se afincan los estudios de Hollywood, el fundador de la desaparecida Megaupload y creador de la actual Mega, ha culpabilizado de la piratería a la propia industria que lucha contra ella.
Y, según Dotcom, no es que quieran favorecer que la gente se descargue películas gratis, si no que su incompetencia llega a tal punto que ellos mismos fomentan esas prácticas.
De hecho, ha puesto un ejemplo de servicios en internet que ofrecen lo que demanda el usuario en el momento en el que lo demanda, sin ningún desfase temporal que fomente el descargarlo de otro sitio de manera ilegal. «Si vas a Wikipedia y deseas investigar un artículo, lo consigues», ha dicho Dotcom.
Megabox y Megamovie
De hecho, el propietario de Mega ya está intentando crear dos servicios con el modelo que él propone, que serían Megabox y Megamovie. Estos servicios pondrían en contacto al artista con el consumidor sin tener que pasar por la industria, tanto musical como discográfica.
Megabox es el que está más avanzado, y sería exclusivamente musical. A mediados de este año podría ya ser lanzado. Megamovie, como su nombre indica iría enfocado al cine, y podría convertirse en un competidor de Netflix o Redbox.