En Mountain View han lanzado una campaña para explicar a los usuarios como funciona su buscador. Aunque evidentemente sus algoritmos son totalmente inexplicables para la gran mayoría de seres humanos, han hecho un esfuerzo para que la gente entienda, aunque sea un poco, como funciona Google, el mayor buscador de páginas web del mundo.
Quien esté interesado en saber cómo funciona el buscador más usado del mundo sólo tiene que pinchar en esta web y la propia Google se lo explicará. Pero avisamos desde ya que, igual que la Coca Cola tiene su fórmula secreta, los algoritmos que Google usa son tan cambiantes, que prácticamente son un secreto.
Lo que Google enseña es el proceso que lleva, desde que escribimos algo en la barra de búsqueda, hasta que nos salen los resultados que, la gran mayoría de las veces, son los que queremos, o al menos eso creen en Mountain View.
El video explicativo que también os mostramos nosotros habla desde la indexación hasta como se elimina el spam, un procedimiento que se produce de “forma automática”, según advierte la compañía. Aquí lo tenéis.
30 millones de millones de páginas web
Según la propia Google, su motor de búsqueda recoge 30 “trillion” de páginas web. Es decir, 30 millones de millones, lo que da una idea, o no tanto, de la cantidad ingente de datos a procesar a la hora de ofrecer cualquier resultado. Google también indica que maneja más de 100 millones de gigabytes y que recibe unas 100.000 millones de búsquedas mensuales.
Evidentemente no analizan todas las páginas que hay en el mundo, si no que ordenan las web según el contenido y otros factores mediante una serie de fórmulas matemáticas que ofrecen “el mejor resultado posible”. Las formulas matemáticas devuelven un ranking de resultados en las que usan más de 200.000 variables.
“Nuestros algoritmos están cambiando constantemente. Estos cambios empiezan en la mente de nuestros ingenieros. Toman ideas y realizar experimentos, analizan los resultados, ajustan y las ejecutan una y otra vez”, explica Google en esta campaña de transparencia que acaban de empezar.
Y la verdad es que es de agradecer que, de vez en cuando, las compañías expliquen cómo trabajan y se abran a la gente. Aunque claro, el objetivo es siempre el mismo. Acercar la compañía a sus usuarios para fidelizarlos y que sigan utilizando sus servicios. Es marketing sí, pero al menos esta vez, culturizan un poco.