Sigue habiendo presentaciones en el Mobile World Congress y en Soft Zone os seguimos contándolas, para que sigáis al día de lo último que se mueve en el mundo de los teléfonos inteligentes. Hoy toca hablar de Tizen, el nuevo sistema operativo que viene de la mano de Samsung, Panasonic e Intel.
Estos días atrás os hemos hablado de Firefox OS, un sistema operativo empujado por 18 operadoras de todo el mundo y enfocado a los mercados emergentes y a los móviles de gama baja. Pues bien, la MWC cambia de protagonista y se pasa a Tizen, así que, os vamos a enseñar cómo es esta nueva apuesta por desvincularse de los sistema operativos tradicionales.
La inspiradora principal del proyecto es Samsung, ya que los coreanos desean desprenderse un poco de la imagen asociada a Android que tienen los consumidores de ellos. Imagen que en las buenas, sienta de maravilla, pero que en las malas les ata al destino de Google. Por eso mismo también han apostado por Windows Phone en sus teléfonos Omnia y Ativ S.
De momento se espera que sea la propia Samsung, como no podía ser de otra manera, y Huawei la que comercialicen sus teléfonos con Tizen en la segunda mitad de este mismo año. De momento, únicamente hay prototipos, que es lo que os vamos a enseñar hoy. Os dejamos con este video realizado por Engadget en donde vemos su funcionamiento.
Interfaz muy parecida a Android
Como se puede observar en el vídeo, Tizen no es un sistema operativo, de momento, que llame la atención por sus novedades. Únicamente los iconos redondos, como Firefox OS lo diferencian de Android. Eso sí, es muy sencillo de utilizar. El teléfono en sí funciona a través de aplicaciones integradas de manera nativa y que son compatibles con el lenguaje HTML 5, aunque a diferencia de Firefox, no todo estará en la nube y por lo tanto, este sistema necesitará de terminales más o menos potentes, no como los de Mozilla.
El botón físico de los terminales nos llevará al gestor de aplicaciones y en la parte de arriba tendremos una barra de notificaciones, todo muy a lo Android. Poco más se puede sacar de este prototipo ya que suponemos que con el tiempo irán agregando cosas nuevas y eliminando fallos, que, de momento, tiene muchos. Lo único que de verdad ha llamado de momento la atención de Tizen ha sido el software de la cámara. Parece que incluirá un modo ráfaga y un soporte para sensores más avanzados.
¿Qué os parece?